ŚRĀDDHA – LA FE

Todos tenemos la semilla de la Fe en nuestro corazón. Sin embargo hay ocasiones en las cuales algo nos impide que esta florezca. El YOGA nos proporciona un suelo fértil para que esta pueda crecer.
omo estudiante de Yoga, me doy cuenta que muchas veces no estoy en un estado de Yoga; en otras palabras, estoy en un estado donde mi mente y mi corazón no están en armonía, sino mas bien en conflicto. Aquí va un ejemplo de lo que quiero decir:
Estaba en ese momento en Madrás en un curso para profundizar los estudios. Al principio estaba muy entusiasmada, y estaba ávida de estudiar diferentes tópicos para ampliar mis conocimientos de yoga. Pero luego, la realidad no concordó con mis expectativas. Los profesores estaban muy ocupados, los horarios tomados por la cantidad de otros profesores como yo que iban a hacer su residencia y me cancelaban las clases bastante seguido. Con la promesa que me iban a reponer clases y horarios seguía asistiendo cada mañana, pero nada de esto que me prometían sucedía.
Mi Fe comenzó a desmoronarse. Empecé a dudar no sólo de las enseñanzas, sino también de los maestros y comencé a juzgar. Pensaba para mis adentros: «tanto yoga, tanta disciplina pero esta gente no es capaz de seguir su dharma». ¿Por qué no me dicen las cosas claramente? «Empecé a rumiar internamente de por qué esta gente actuaba de esta manera, que no era lo que yo esperaba, lo que era conveniente para mí, lo que yo necesitaba, y otros pensamientos del estilo.
Pensé si realmente habia tenido sentido venir a India y si debía quedarme calentando sillas.
La DUDA, este parásito de la mente estaba obstruyendo la apertura de mi corazón. Me sentía como un niño malcriado que patalea porque no le dan lo que quiere.
La MENTE funciona asi. Cuando no le damos lo que quiere, se comporta mal, genera dudas y aversión, y comienza a juzgar.
Pero estos eran mis pensamientos, no podía evitarlo e ignorarlos. El sólo acto de ser conciente de ellos y observarlos es un proceso que denominamos Svādhyáya. Observarme de una manera honesta para entender la naturaleza de mi mente y cómo reacciono ante situaciones. Pero el punto era cómo hacer para parar estos pensamientos, es decir, cómo transformar el terreno de arena en terreno fértil para que las semilllas de la Fe puedieran crecer nuevamente.
Patañjali , refiriéndose a “nimita karaṇa”, el modo inteligente de transformar algo indeseable en algo deseable, introduce un proceso ,ābhyāsa-vairāgya. Sería como agregar humus y quitar la arena del suelo.
Para mí, la práctica de abhyāsa-vairāgya es principalmente “relajar”. Relajando, me permite ver los aspectos positivos de mi experiencia , y puedo dejar ir aquellos aspectos negativos que me trae la mente. Relajándome puedo abandonar las dudas y abrirme a las fuerzas del corazón. A través de este proceso puedo experimentar “Santosa” y estar contenta con lo que tengo. Si estoy
relajada , puedo practicar la paciencia, ser más flexible, más abierta.
Todo este análisis fue una enseñanza que recibí, aunque no haya sido del modo que yo lo esperaba.
La Fe en Dios, en el maestro, en la práctica, en el hombre, etc, no es sólo una idea, un pensamiento. Es algo que ponemos en práctica en cada acción y en cada elección de la vida diaria. Tener Fe, es estar libre de negatividad y de duda. Ser positivo, aún en la adversidad. No es una acción infantil y tonta, sino que requiere de estos procesos mencionados anteriormente. Es no basar nuestras acciones en los frutos que obtendremos, sino sostener una actitud altruista. Ser capaces de transformar, de un modo constructivo, situaciones difíciles y desagradables y confiar en la fuerza de nuestra naturaleza.
Dice Vyāsa “ Si proteges tu Fe, la Fe te protegerá a ti”
Esto no quiere decir que no vamos a tener dudas. Pero seguimos practicando para aunar nuestra mente con nuestro corazón y de ese modo permanecer cada vez más tiempo en el camino correcto. No es algo que se obtiene …y ya! La Fe debemos practicarla día tras día, en cada una de nuestras acciones.
Practiquemos!
Krishnamacharya Yoga Mandiram Darśanam
Lilita Engelmann