MINDFULNESS – TALLER INTRODUCTORIO
Mindfulness, también conocido como “estar presente” , es una práctica, un método sistemático enfocado a cultivar claridad, introspección y entendimiento de nuestra mente y de cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea.
“Es una manera particular de prestar atención, intencionalmente, en el momento presente, sin juzgar.”
Jon Kabat Zinn (médico de la escuela de medicina de la Universidad de Massachusetts)
En el contexto de la salud, Mindfulness es una manera de aprender a cuidar mejor de uno (a) mismo (a), al indagar en la relación entre el cuerpo y la mente y al dirigir, ordenada y concientemente, los propios recursos internos para afrontar el estrés y ahondar en el auto-conocimiento para beneficio individual y de todo y todos aquellos con quienes nos relacionamos.
Este es un taller eminentemente experiencial dirigido a toda persona que desee aprender las técnicas de Mindfulness para llevar a la vida cotidiana. Las prácticas serán complementadas con explicaciones que darán un encuadre teórico-orgánico.
Se pondrán a disposición los audios de las prácticas realizadas durante el taller para que los participantes puedan seguir practicando en casa y también bibliografía donde puedan continuar leyendo e investigando sobre este tema.
¿QUÉ CONTENIDOS ABORDAREMOS?
- ¿Qué es y qué no es Mindfulness? Diferentes abordajes y definiciones de los principales referentes en Occidente.
- Relación entre Mindfulness y Meditación.
- Cómo llevar Mindfulness a lo cotidiano y a todas las áreas de la vida.
- Mindfulness y neurociencia. De qué manera se modifica y es afectado nuestro cerebro cuando practicamos estas técnicas. Principales áreas cerebrales que intervienen en situaciones de calma, de bienestar, de alegría y de estrés (angustia, ansiedad, etc.).
- Mindfulness y estrés tóxico. Ejercitaremos prácticas que vayan más allá de la mente conceptual e impacten en el sistema nervioso central (SNC) para liberarlo de sobrecargas y toxicidad.
- Mindfulness y las emociones. Registro y gestión ecológica de nuestras emociones. Reacción impulsiva y automatica Vs. Respuesta inteligente y sensible. Cómo repercuten los pensamientos y las emociones en nuestros sistemas nervioso, inmunológico, digestivo, etc.
- Mindfulness (atención plena) y Heartfulness (cualidades del corazón), las dos caras de una misma moneda: la de una vida plena y saludable. El trabajo sobre estos dos aspectos promueven el florecimiento de profundos estados de bienestar y son el camino hacia la paz interior y felicidad genuina.
¿PARA QUÉ PUEDE SERVIRTE? ¿DE QUÉ MANERA PUEDE ENRIQUECER TU VIDA?
“La felicidad no es un estado emocional o anímico, es una habilidad que todos tenemos la capacidad de desarrollar”.
Dr. Richard Davidson (Neurocientífico, Centre of Healthy Minds)
Las prácticas propuestas en este encuentro activarán capacidades y talentos inmanentes en cada uno (a). Será cuestión de seguir la rutina de entrenamiento de esos talentos para desarrollar la habilidad de establecernos en el lugar interno donde decidamos estar y desde donde elijamos participar en el mundo a nuestro alrededor.
Entre los efectos esperables, podemos mencionar:
- Fortalecimiento del sistema inmune.
- Mayor empatía y fluidez en nuestras relaciones.
- Aumento de emociones positivas y mejor manejo de las aflictivas.
- Mayor creatividad y capacidad para toma de decisiones.
- Menor estrés (manifestado como abrumación, estado de disociación, mal humor, ansiedad, pánico, obsesión, apatía, pensamiento rumeante, síndrome de “burned out – quemado”, entre otros).
- Cambios en la estructura y funciones del cerebro.
- Mejor rendimiento académico y laboral.
Es importante tener en cuenta que “mindfulness” es un entrenamiento, como podría ser aprender un deporte, un idioma, tocar un instrumento, etc. Requiere de intención, de cierto esfuerzo y constancia para desarrollar esta cualidad, ya que el estado natural de la mente no es la atención sino la distracción.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE TALLER?
- A toda persona interesada en sumar experiencias enriquecedoras para mejorar su calidad de vida.
- A personas que tengan necesidad de encontrar herramientas para mejorar su salud física o psíquica.
Una de las grandes ventajas de mindfulness es que cualquier individuo, no importa su condición, puede aprenderlo y obtener grandes beneficios en períodos relativamente cortos.
Docentes a cargo: Lilita Engelmann y Laura Ronco.
Lilita: lilitaengelmann.blogspot.com
Laura: Instructora de Mindfulness aplicado a la educación y el área terapéutica, profesora de Yoga, meditación y Tantra, terapeuta holística.
Duración del taller: 4 ½ hs.
Para mayor información, por favor escribir a info@yogabaires.com.ar
Muchas Gracias!