Constelaciones Familiares

¿Qué son las Constelaciones Familiares?

Es un método, filosófico fenomenológico, que se enfoca directamente hacia la resolución de los conflictos reconociendo a las familias como sistemas.

 

En Yoga Baires te ofrecemos:

 

  • Constelacion Familiares Individual
  • Constelaciones Familiares Grupal

 

Coordina: María Fernanda Velásquez.

 

 

La intención del trabajo de Constelaciones Familiares es sacar a la luz y hacer concientes las dinámicas ocultas en las familias, a las que está sujeta una persona y que la llevan inconscientemente hacia el sufrimiento, la enfermedad y en ocasiones hacia la muerte.

Muchos comportamientos no son explicables por la situación actual de una persona sino que, se remontan a distintos sucesos en su familia de origen, a vivencias de sus padres y antepasados más lejanos, aún cuando estén muertos o no los hayan conocido.

El trabajo está orientado a buscar la reconciliación de la dualidad dentro del sistema familiar y a reorientar el amor de cada miembro hacia la fuerza vital.

 

 

El trabajo se realiza generalmente en grupos (también se puede hacer individual, en forma complementaria): la persona que quiere constelar, elige entre los participantes del grupo representantes para algunos los miembros de su familia, incluyendo un representante para sí mismo. Luego los posiciona en el espacio guiado por su intuición, o simplemente se deja que los representantes se ubiquen de acuerdo a su sensación interior como representantes, en donde surge la relación de unos con otros formando una imagen que representa sus vínculos o situación.

Existen diferentes formas de trabajar a partir de esa imagen, entre los que el constelador elige, según lo que percibe traerá mayor beneficio al sistema. Una es tomando en consideración los sentimientos de los representantes; el coordinador hace los cambios necesarios, permitiendo que surja la dinámica oculta. Permitiendo que se ordene el sistema hasta llegar a una imagen de solución. Otra posibilidad es dejar que los representantes sigan los movimientos que emergen desde la profundidad. El coordinador acompaña el proceso hasta llegar a una solución, a este proceso lo llamamos Movimientos del Alma o Movimientos del Espíritu y otras opciones que siguen surgiendo del crecimiento de la mirada de Constelaciones Familiares que sigue desarrollando Bert Hellinger.

Se puede participar de distintas maneras. Haciendo la propia constelación, siendo representante o simplemente participando como observador, de una u otra forma el trabajo resulta sanador para todos en diferentes niveles.

COMO SE DESARROLLA LA SESION INDIVIDUAL

Constelaciones individuales, en un encuentro individual partiendo de situaciones cotidianas dolorosas o limitantes es posible, a través de ir entrando en cada lugar del sistema o visualizándolo, explorando el propio árbol familiar, descubrir imágenes sistémicas que nos condicionan, orientándolas hacia la solución, permitiendo recuperar el orden, transformando creencias, sentimientos y conductas que nos limitan.

A QUIEN ESTA DIRIGIDO

A quiénes está destinado este trabajo:
• A personas que tienen dificultades en sus relaciones familiares, que se manifiestan en problemas emocionales, mentales o corporales.
• A personas que tienen problemas de pareja, convivencia o separaciones conflictivas, casos de adopción, abuso sexual, abortos.
• A aquellos que padezcan enfermedades graves, que tengan cualquier tipo de adicción y/o trastornos de la alimentación (bulimia, anorexia, obesidad).
• A personas que hayan sufrido repetidas experiencias de infortunio (duelos, muertes trágicas, suicidios, guerras) o deseen enfrentar hechos irremediables de su historia.
• A personas que tienen problemas vinculados con inmigración /emigración.
• A padres, educadores y terapeutas en todos los ámbitos que tratan de ayudar a los hijos con problemas de conducta, aprendizaje y desarrollo personal.
• A todos los profesionales de la Salud (Psicólogos, Psicoterapeutas, Médicos, Terapeutas Corporales), Asistentes Sociales, Educadores, Maestros, Abogados.
• A Consultoras de Empresas para problemas de liderazgo, lealtad, estructuración de responsabilidades, cohesión en los equipos de trabajo.
Es recomendable asistir y presenciar el desarrollo de las CONSTELACIONES, antes de decidirse por “constelar” algún asunto. La sola presencia durante las CONSTELACIONES ya de por sí es beneficiosa para los asistentes.

Inscribite aquí a nuestro próximo encuentro de Constelaciones Familiares

BERT HELLINGER

Las constelaciones familiares miran a las familias como sistemas y reconoce que cada miembro de la familia esta relacionado por lazos invisibles de amor y lealtad.

Hellinger descubrió después de años de trabajo terapéutico leyes según las cuales el amor puede desarrollarse, prosperar y florecer. A estas leyes las denominó Órdenes del Amor. 
Cuando éstos Órdenes del Amor son alterados, el amor no puede fluir y esto provoca trastornos en el sistema familiar, así como en la vida de cada uno de los miembros del sistema familiar.

En muchos casos este amor, que tiene como próposito llevarnos a la felicidad, nos puede traer desdicha e incluso enfermedad cuando no puede fluir por estar obstaculizado.

Bert Hellinger observó, a lo largo de su trabajo con sistemas familiares, las dinámicas que conllevan identificaciones e implicaciones trágicas de una generación a la siguiente.

La muerte temprana de un miembro de la familia, o cuando alguien fué expulsado u olvidado o se le negó la pertenencia, o injusticias y desequilibrios en el balance del dar y tomar, son hechos, entre otros, que pueden tener efectos en las generaciones posteriores de manera totalmente inconsciente.

De acuerdo con Hellinger “El amor es una parte del orden. El orden precede al amor y el amor únicamente puede desarrollarse en el marco del orden. El orden nos viene dado. El amor se subordina a un orden y entonces puede prosperar.”

ORDEN Y AMOR

El amor llena lo que el orden abarca.
El uno es el agua, el otro el jarro.
El orden recoge, el amor fluye.
Orden y amor se entrelazan en su actuar.
Como una melodía, al sonar, 
se guía por las armonías,
así, el amor se guía por el orden.
Y como el oído 
difícilmente se habitúa a las disonancias,
por mucho que se expliquen,
así, nuestra alma difícilmente se hace 
a un amor sin orden.

Algunos tratan a este orden
 como si no fuera más que una opinión,
 que pudieran tener o variar a gusto.
En realidad, empero, nos viene dado: 
actúa aunque no lo entendamos. 
No se idea, se encuentra.
 Lo conocemos, 
igual que el sentido y el alma,
por su efecto.

 

El Individuo y los Grupos Cercanos

Aunque ya la psicoterapeuta Virginia Satir había hablado de la escultura familiar como una ayuda para resolver ciertos conflictos relacionados con los padres y comprender qué lugar ocupa cada individuo dentro de una estructura o grupo, Hellinger descubrió que bastaba colocar a las personas en un espacio para que éstas pudieran percibir las vivencias de los individuos que representaban sin saber nada de la vida de éstos.

Este fenómeno ha sido explicado por el biólogo Rupert Sheldrake mediante los campos morfogenéticos. Entre todas las personas de la humanidad existe una conexión global y Hellinger comprobó que dentro de una Constelación Familiar los que interpretaban el papel de otro eran invadidos por todo tipo de sentimientos que correspondían a quienes representaban.

Así se revelaban las dinámicas inconscientes que perpetúan los problemas de una familia de generación en generación y se podía ayudar a restablecer el orden, que subyase en lo profundo de la red familiar, orientando a las personas hacia la vida y la salud.

A través del desarrollo de la Constelación se puede ver donde los Órdenes del Amor fueron alterados para así poder restablecerlos, encontrando con esto una nueva imagen de solución que quedará impresa en nuestra alma liberando una gran energía de sanación y permitiendo que vuelva a fluir el amor en el sistema familiar.

Restableciendo el Orden

El restablecimiento del orden libera el flujo del amor, fortalece la familia y hace posible que cada miembro pueda vivir en plenitud y en sintonía con su propio destino.

El objetivo de una Constelación es mirar cara a cara lo que es real. A partir de ahí, y sirviéndose también de frases curativas y/o expresiones corporales, el constelador va guiando la imagen configurada hacia una imagen sana, en concordancia con los Órdenes del Amor que rigen nuestras relaciones.

Si logramos restituir a cada uno su lugar en el sistema, respetando su particularidad y su destino, todos en la familia encuentran la fuerza propia, permitiendo que el amor fluya naturalmente como es su razón de ser.

Viviendo este proceso de transformación e interiorizando la nueva imagen, se encuentra el camino a la reconciliación con el propio destino, al reconocimiento del propio lugar en el sistema, a la expresión de un amor auténtico y consciente hacia todos los miembros de la familia. Lo que permite desarrollar nuestro proyecto de vida de una manera más armónica y sostenible.

Hellinger

Bert Hellinger desarrolla las Constelaciones Familiares a finales de los años ochenta en Alemania. Alrededor de diez años más tarde empieza su expansión en habla hispana y desde 1999 se desarrollan en Argentina de la mano de Tiiu Bolzman creadora y directora del Centro Bert Hellinger de Argentina. Gracias a ella es que hoy este método se está expandiendo cada vez más por toda América.

Para Bert Hellinger, cada ser humano es arte y parte de su sistema familiar y depende de él para su existencia y su calidad de vida. Según su criterio, para que la vida fluya adecuadamente es necesaria la coherencia y la concordancia consigo mismo y con el sistema familiar y social en el que vivimos.

A sus 90 años sigue desarrollando su trabajo con una visión que se amplía día a día donde ha ido integrando a través del tiempo los movimientos del alma y los movimientos del espíritu dentro de las constelaciones familiares y mucho más.. Infatigable en su desarrollo sigue aportando sus investigaciones desde esta mirada de un profundo entendimiento de la vida y la familia humana junto a su mujer Sophie.

 

Si estás interesado en alguno de estos programas escribinos a : info@yogabaires.com.ar o completá el siguiente formulario.