Reflexiones para comenzar el Nuevo Año.

Estamos transitando los tiempos de Adviento. Más allá del significado Cristiano, es un tiempo de “oración, contemplación y reflexión”. Quisiera extenderlo a todos los credos y hombres de buena voluntad. Les dejo algunas reflexiones del S.S. Dalai Lama.
1-Toma en cuenta que un gran amor y los grandes logros, implican grandes riesgos.
Gente que constantemente va más allá de sus posibilidades tienen ciertas cosas en común. Están comprometidos con el éxito, tienen pasión por lo que hacen, metas claras y están dispuestos a correr riesgos con mucha más facilidad que el resto. Tienen la habilidad de tomar riesgos de una manera inteligente. No sé cuáles serán las recompensas por tomar esos riesgos, pero sean cuales fueren, éstas no ocurrirían, al menos que decidieran tomar dichos riesgos. Y…no sería una lástima renunciar a esos riesgos maravillosos y desconocidos simplemente porque no encuentras la manera de salir de tu zona de confort?
2-Si fracasas…no pierdas la lección
Los errores son parte de la condición humana. Dijo Alexander Pope:” cometer errores es humano”. Claramente hay cosas que nunca van a cambiar. Inténtalo con todas tus fuerzas, quizás no lo logres. Tu respuesta a ese error es lo que va a determinar cuán listo eres. Los errores son oportunidades para aprender…vas a tener muchas de ellas.
3-Cuando te des cuenta que has cometido un error, repáralo inmediatamente.
Hay una predisposición nuestra a esperar que el error se corrija por sí sólo. No lo hará. Si no lo enmiendas rápidamente, existe la posibilidad que continúe rondando en tu mente y te provoque más estrés. El problema puede ir creciendo con el paso del tiempo.
4-Pasa algún tiempo solo.
Concédete una hora de tu tiempo cada tanto para realizar alguna tarea que te guste. Trabaja en un hobby, haz ejercicio, sal a caminar o lee un libro. No importa lo que hagas, lo importante es que lo disfrutes. Estos espacios te van a renovar y cargar de energía y concentración. O quizás “no hagas nada” , siéntate en una sala al menos por 20’, respirando, dos veces al día. Parece tan simple, hasta diría aburrido, pero la meditación no es solamente para los yoguis o hippies. Experimentados profesionales se toman su tiempo para una meditación diaria con el fin de bajar su presión arterial, mejorar su concentración, su creatividad.
5-Recuerda que “hacer silencio es a veces la mejor respuesta”
Cuando dialogues con otra persona, piensa siempre antes de contestar. Es verdad que nuestra mente tiene constantes respuestas aleatorias, pero no es necesario que expongamos todas al mundo. Observa a los buenos políticos, gente de ventas, diplomáticos. Son expertos en decir sólo lo necesario para mantenerse fuera del conflicto. Sin embargo, al mismo tiempo manejan perfectamente la situación para llegar al punto.
6-Comparte tus conocimientos, …es una manera de lograr la inmortalidad.
Una persona muy sabia una vez me dijo, que si quería aprender algo, lo debería enseñar. Stephen Covey sugiere que el modo de internalizar un conocimiento, idea, principio o hábito, es compartirlo con alguien más. Antes de aprender lo que los otros saben….primero debemos aprender lo que nosotros sabemos. Encuentra a alguien al que puedas mentorear en el tema del que tu quieras dominar. Aprenderás rápido y no se te olvidará. Escribirlo también es una buena manera de fijar conceptos y de practicar nuestras habilidades de escritor. Inténtalo.
7-Abre tus brazos al cambio, pero no te desprendas de tus valores.
Estas son las cosas que nos definen como personas, determinan como utilizamos nuestro tiempo, los resultados que obtenemos. Son la fuente de nuestra motivación, por lo tanto , no tengas miedo en comunicarlos. Y nunca dejes caer tus valores.
8-Recuerda que no lograr lo que quieres, a veces puede ser un golpe de suerte.
“Ten cuidado con lo que deseas…puede que lo consigas.” Puede que lo llames suerte, el destino u otra cosa. Hay veces , que no obtener lo que uno desea, se torna en un golpe de suerte porque luego terminas obteniendo algo mejor y más favorable.
9– “Una atmósfera saludable en el hogar es la base para tu vida”
Cuando las cosas se tornan difíciles en la vida, es bueno saber que puedo encontrar fuerza, consuelo, consejos en los que están más cerca mío.
10– Sé amable con la madre tierra.
Nuestra tierra también es frágil,… merece que la cuidemos. Todos estamos conectados, como los lazos de sangre. Todo aquello que le ocurre a la tierra, se traslada a los hijos de la tierra. El hombre no tejió la red de la vida..es apenas un hilo que forma parte de ella. Todo lo que le haga a la red, se lo está haciendo a sí mismo.
El Dalai Lama es uno de los grandes ejemplos vivientes de la no violencia y la compasión, accesible a gente de todos los credos. Escuchemos sus consejos y practiquémoslos. El siglo XXI los necesita.