PROFESORADO DE YOGA TRADICIÓN DE KRISHNAMACHARYA
FORMACIÓN INTERNACIONAL
Certificaciones – Aclaración
Nuestra Tradición es muy reconocida por los altos estándares y es por tanto que nuestros profesorados tienen una mayor carga horaria que el resto. Consideramos que esta carga horaria es necesaria para que puedas comprender y afianzar mejor el proceso y el uso de estas enseñanzas.
A nivel internacional hay 4 tipos de certificación para formar profesores de Yoga:
- certificación de 100 horas: es muuuuuy poco tiempo para realmente salir a dar clases y nosotros no la otorgamos salvo cuando damos cursos de especialización para profesores ya formados
- certificación de 200 horas: si bien a nivel internacional ya es una formación para salir a dar clases estas 200 horas es la mínima necesaria. Y nuestra formación para esta te dedica 250 horas, por tal motivo podrás leer 250 horas en lugar de +200 horas. Te aconsejamos que empieces por este profesorado, incluso si ya sos profe por que desde el día cero aprenderás conceptos muy nuevos o nunca vistos en tu formación. cualquier duda escríbi a info@yogabaires.com.ar
- certificación de 300 horas: esta es una formación avanzada que se da para quienes hayan hecho previamente la certificación de 200 ó 250 horas. Con esta capacitación completarás lo que se llama la certificación de 500 horas que es realmente la que te brinda todas las herramientas para poder trabajar con mayor profundidad y personalización en tus alumnos, pudiendo trabajar en lo que es los planes de Yoga Personalizados
- certificación de 500 horas: este programa es la suma de la certificación de 200 + 300 horas.
—————————
PROGRAMA PROFESORADO DE YOGA 250 HORAS
Áreas de Estudio
Las principales materias que serán estudiadas durante el instructorado se dividen en las siguientes áreas de estudio:
Práctica del Yoga:
- Clases prácticas de Asanas
- Clases Practicas de Pranayama
- Clases Practicas de Mantras y Visualizaciones
- Clases Prácticas de Meditación
Filosofía del Yoga:
- Historia del Yoga Origenes y conexion con los Vedas
- Estudio Profundo de los Yogasutras de Patanjali
Fundación para la enseñanza de Asanas :
- Teoría de Asanas
- Detalle en la constucción de cada Postura (Vinyasa Krama)
- Modelo simbólico de nadis y cakras
- Clasificación de las posturas
- Secuenciamiento de posturas en una clase
- Evolución de la práctica de un alumno a lo largo del tiempo
Fundación para la enseñanza de pranayama:
- Tipos de pranayama
- Mantras y pranayama
- Secuenciamiento de una clase de Pranayama
Anatofisiologia
- Anatomía para el Yoga y Sistemas
- Fisiología para el Yoga
- Sintomatologías frecuentes para una clase grupal y como abordarlo
Metodología de enseñanza y comunicación :
- Observación del alumno para detectar fortalezas y debilidades, problemas de alineación
- Desarrollo de una práctica grupal: Como evolucionarla a lo largo del tiempo
Duración y requerimientos:
Este profesorado esta destinado a aspirantes serios que tengan un intenso deseo de transformarse en «excelente» profesores de Yoga. No es un profesorado superficial por lo tanto el curso involucra un mínimo de 268 horas a lo largo de 1 año y medio.
Este tiempo se distribuye de la siguiente manera:
- 204 horas de estudio en clase (Teórico y Práctico)
- 8 horas de interacción individual para desarrollo de la práctica personal.
- 8 horas de enseñanza supervisada en clases grupales
- 48 horas de estudio personal y preparación de proyectos
- TOTAL HORAS DE LA FORMACION 268 HORAS.
Adicionalmente a estas horas de estudio en clases, trabajos prácticos y práctica personal, se requiere la párticipación en los seminarios que todos los años se organizan con los profesores que vienen del Krishnamacharya Yoga Mandiram.
Horario y Lugar: Centro Yoga Baires. Emilio Lamarca 327, Martínez – San Isidro. Buenos Aires.
(Frente a la estación de tren de Martínez)
El profesorado se dicta en 3 cuatrimestres.
Certificación Internacional::
Este programa esta autorizado y supervisado por la KHYF (Krishnamacharya Healing Yoga Fundation) fundación que nuclea a todos los profesores, entrenadores de profesores, profesores terapéuticos y entrenadores de profesores terapeuticos que siguen la tradicción de Krishnamacharya que ha sido fundada por TKV Desikachar y por su hijo Kausthub Desikachar. Esta fundación establece los estandares y el curriculum que deben seguirse para la formación de profesores.
El certificado es válido internacionalmente y los alumnos que aprueben el instructorado deberán inscribirse en la KHYF para el otorgamiento del certificado. Alli figuraran en la lista de profesores certificados internacionalmente. Esta certificación es valida por 5 años y debe renovarse correspondientemente.
Este certificado los habilitara para dar clases de Yoga Grupales e Individuales y para poder realizar el entrenamiento como profesores terapeuticos o el entrenamiento para transformarse en entrenadores de profesores.
—————————–
PROGRAMA PROFESORADO DE YOGA DE +500 HORAS
A los contenidos aprendidos en la formación de 250 horas se le suma el siguiente programa:
Aplicación de Yoga Personalizado:
- Principios básico para la aplicación del Yoga en forma terapéutica a nivel corporal y de la respiración. Consideraciones de las enfermedades mas comunes a tener en cuenta en el desarrollo de una practica personal o grupal.
- Conceptos de Practicas Bhrmana, Langhana y Samana
Filosofía del Yoga:
- Carpeta 1 Yoga Sutras de Patanjali en detalle palabra por palabra.
- Carpeta 2 Yoga sutras de Patanjali en detalle palabra por palabra.
- Recitar los Yoga Sutras de Patanjali
Fundación para la enseñanza de Bandhas:
- Teoría de Bandhas
- Aplicación, usos y planificación de Bandhas:
Fundación para la enseñanza de meditación:
- Que es meditacion
- Tipos de Meditaciones y sus obejtivos
- Secuenciamiento de una clase meditativa
Anatomía y fisiología:
- Estudio de los sistemas del cuerpo humano y sus patologías más comunes
Metodología de enseñanza y comunicación :
- Desarrollo de una práctica individual
- Manejo de la consulta y mentoría con el alumno
- Observacion del alumno para detectar fortalezas y debilidades, problemas de alineación
Introducción al Yoga Terapéutico :
- Principios básicos para la aplicación del Yoga en forma terapéutica.
- Consideraciones de las enfermedades mas comunes a tener en cuenta en el desarrollo de una practica personal o grupal.
- Yoga y Embarazo.
- Conceptos de Practicas Bhrmana, Langhana y Samana en los distintos niveles: cuerpo, prana, mente, emociones, personalidad
Si te gustaría abonar la matrícula para inscribirte, podés hacerlo por Mercado pago al Alias: yoga.baires
O bien por transferencia con estos datos:
BANCO GALICIA
Luciana Eugenia Bottini
CAJA DE AHORRO $ 4009121-9 -142-1
CBU 0070142230004009121910
CUIT 27270108399
Tenés mas dudas? escribinos: