Por qué Meditar?

La Meditación puede hacer grandes cambios
Haga un espacio en su vida para sentarse y meditar, así como nos damos espacio para lavarnos los dientes.
Una investigación en el Hospital de Massachusetts en Boston indica que meditando regularmente, podemos modificar la estructura de nuestro cerebro para mejor, en el lapso de pocos meses.
Después de meditar unas seis semanas consecutivas , se confirmó mediante un scanner de MRI, que se produjo un aumento en la densidad  de ciertas áreas del cerebro relacionadas con el aprendizaje, la memoria, la empatía, la compasión, un estado emocional equilibrado. Al mismo tiempo se comprobó una reducción de la densidad de materia gris en la amigdala, región del cerebro relacionada con el miedo y el estrés.
Hoy, el conocimiento científico avala lo que hace miles de años comprobaron el yoga y el Budismo Tibetano, entre otras religiones y filosofías.
Los estudios demuestran que la meditación induce a ciertos cambios psicológicos cerebrales que son consistentes con los beneficios clínicos que otorga la meditación.
El Dr.Kaplan, del Centro de Medicina Integrativa, afirma en sus informes de pacientes
que el hecho de meditar diariamente, mejora la calidad de sueño, alivia el dolor, la ansiedad , la depresión y proporciona un estado general de bienestar.
Pero todos estos beneficios no se logran leyendo un libro acerca de meditación, o aprendiendo técnicas meditativas sin el firme compromiso de “sentarse a meditar todos los dias, 5,10 , 15 minutos, como lavarnos los dientes. Es tan fácil y tan difícil como esto.
Cualquiera puede meditar?
Teóricamente sí, pero en la práctica, meditar no es para todo el mundo. Requiere un esfuerzo de nuestra parte y un compromise de hacerlo todos los dias. Parece fácil, pero no lo es.
Si experimentamos que estos pocos minutos diarios nos hacen bien…..porqué es que abandonamos la práctica ? Hay algo o alguien dentro nuestro que nos boicotea ?
Esta pregunta también tiene su respuesta en la meditación.
Cuál es la mejor práctica para mi?
Hay muchas formas de meditación , con diferentes focos y es importante que cada uno busque y encuentre la que le brinde mejores resultados .” La horma de tu zapato”.. Ya sea prácticas budistas tibetanas, meditación como herramienta del yoga, caminar, nadar, canto,ejercicios de respiración consciente, entre otros.
Bibliografía
Washington Post.
What are we seeking” T.K.V.Deiskachar
Interview in Estonia, Kausthub Desikachar.
Lilita engelmann

La Meditación puede hacer grandes cambios. Haga un espacio en su vida para sentarse y meditar, así como nos damos espacio para lavarnos los dientes.

Una investigación en el Hospital de Massachusetts en Boston indica que meditando regularmente, podemos modificar la estructura de nuestro cerebro para mejor, en el lapso de pocos meses.

Después de meditar unas seis semanas consecutivas , se confirmó mediante un scanner de MRI, que se produjo un aumento en la densidad  de ciertas áreas del cerebro relacionadas con el aprendizaje, la memoria, la empatía, la compasión, un estado emocional equilibrado.

Al mismo tiempo se comprobó una reducción de la densidad de materia gris en la amigdala, región del cerebro relacionada con el miedo y el estrés.

Hoy, el conocimiento científico avala lo que hace miles de años comprobaron el yoga y el Budismo Tibetano, entre otras religiones y filosofías.Los estudios demuestran que la meditación induce a ciertos cambios psicológicos cerebrales que son consistentes con los beneficios clínicos que otorga la meditación.

El Dr.Kaplan, del Centro de Medicina Integrativa, afirma en sus informes de pacientes que el hecho de meditar diariamente, mejora la calidad de sueño, alivia el dolor, la ansiedad , la depresión y proporciona un estado general de bienestar.

Pero todos estos beneficios no se logran leyendo un libro acerca de meditación, o aprendiendo técnicas meditativas sin el firme compromiso de “sentarse a meditar todos los dias, 5,10 , 15 minutos, como lavarnos los dientes. Es tan fácil y tan difícil como esto.

Cualquiera puede meditar?

Teóricamente sí, pero en la práctica, meditar no es para todo el mundo. Requiere un esfuerzo de nuestra parte y un compromise de hacerlo todos los dias. Parece fácil, pero no lo es.

Si experimentamos que estos pocos minutos diarios nos hacen bien…..porqué es que abandonamos la práctica ? Hay algo o alguien dentro nuestro que nos boicotea ? Esta pregunta también tiene su respuesta en la meditación.

Cuál es la mejor práctica para mi?

Hay muchas formas de meditación , con diferentes focos y es importante que cada uno busque y encuentre la que le brinde mejores resultados .” La horma de tu zapato”.. Ya sea prácticas budistas tibetanas, meditación como herramienta del yoga, caminar, nadar, canto,ejercicios de respiración consciente, entre otros.

Bibliografía:

Washington Post – «What are we seeking” T.K.V. Desikachar – Interview in Estonia to Kausthub Desikachar – Lilita engelmann