En qué me beneficia la meditación? Más allá de los artículos que envié anteriormente sobre los beneficios fisiológicos (comprobados), mentales, a nivel respiración, de personalidad, emocionales,etc, hay algo que me impacta mucho más en este tema de la meditación.
A medida que me voy adentrando más en esto, surgen nuevos motivos que me llevan a transmitir esta práctica milenaria y de gran sustento por (entre otras) dos de las tradiciones más sólidas de los antiguos: El Yoga y El Budismo Tibetano.
Ayer, viendo un programa en Management TV , donde entrevistaban a Ingrid Betancourt, política colombiana secuestrada por las FARC, me impactaron especialmente dos de sus respuestas al periodista .
Qué era la felicidad antes del secuestro y qué es ahora?
“….Yo pensaba que la felicidad era ser exitosa, tener un buen trabajo, ser eficiente , estar rodeada de mucha gente que colaboraba conmigo en las campañas, salir en las revistas, tener el tiempo siempre ocupado haciendo cosas, un buen pasar económico, una familia saludable…etc”
Hoy después de mi secuestro, puedo decir que lo que me da verdadera felicidad es “el reposo”, haciendo un gesto de calma con sus largos dedos, y agregó”…..como un lago espejado donde nada se mueve, donde no “pasa nada”. Y eso viene desde otro lugar.
Inmediatamente lo relacioné con la sensación que aparece, aunque sea por momentos, cuando la meditación “sucede”
Más adelante, el periodista le dice:” antes de este evento Ud. decia que el país, el mundo , se podia mejorar con Las Leyes”, y hoy , dice otra cosa…nos puede contar?”
Con voz muy suave y serena afirma que en verdad ella creía antes de su secuestro que el camino eran las leyes. Hoy , después de haber pasado por situaciones límites, de tremendo sufrimiento , aberración, degradando su integridad, puedo decir que el mundo puede componerse si “abrimos nuestro corazón”. Siendo más amorosos, compasivos ante el sufrimiento ajeno, ante las carencias de nuestros semejantes, dando una mano de verdad, desinteresada y con mucho amor”.
La compasión, otra de las virtudes que desarrollamos a través de la meditación.
Si tenemos una conciencia más “afinada y profunda” de las cosas, estamos más abiertos y más atentos a las diferencias y a escuchar con más atención. Estaremos más comprometidos con la sociedad y con lo que ocurre en ella. Este compromiso va a influir en nuestras acciones, mejorando nuestras relaciones . Que esto llegue a buen puerto, es otro tema, pero al menos, lo habremos intentado.” (T.K.V.Desikachar)
No conozco a Ingrid Betancourt, ni cuáles fueron sus ideas políticas en su momento. Pero si puedo decir que lo que decía esta mujer en el reportaje , llegaba desde otro lugar, muy profundo , desde su corazón. Que su camino habia sido largo y penoso y que aún, como decía, tenía que sanar muchas heridas. Por esto, ….mis respetos.
Y es principalmente este foco el que me lleva a introducir nuevamente en Yogabaires el tema de La Meditación. No como una técnica más para calmar los nervios, desestresarse, dormir mejor, y tantos otros beneficios, sino principalmente,para tener el valor de conectarnos con el corazón.
“las cosas más bellas, siempre están ocultas” Tendemos a buscar soluciones en todo lo que nos rodea por fuera, que alguien haga el trabajo por nosotros, rápido, fácil.
Esto require de mucho más esfuerzo, y nadie puede hacer esto por nosotros.
CONSULTÁ POR NUESTROS TALLERES DE MEDITACION
Coordina: Lilita Engelman
Informes: Lilita Engelmann 156-1763898