¿Estas practicando el mejor Yoga para ti?
Una práctica individual de yoga es muy distinta de una grupal. El profesor diseña una práctica acorde a las necesidades, habilidades y objetivos específicos del individuo. Con lo cual podemos atender de manera más eficiente el objetivo personal de cada ser.
El profesor enseña la practica al alumno quien luego la debe realizar diariamente en su casa. Los objetivos a tratar pueden ser diversos: mala postura, desarrollo de flexibilidad y fuerza, meditación, stress, insomnio, mejorar la concentración, perdida de memoria, para deportistas, etc.
Las herramientas a usar son: asanas (posturas), pranayama (respiración conciente), reflexión (meditación), ritual, mudras, mantras, canto, visualización, sugerencias alimentarias y otros.
20 minutos tiene un efecto sorprendente. NO REQUIERE EXPERIENCIA PREVIA.
Se recomienda un mínimo de tres sesiones: 1ra. Consulta = 1,5hs, 2da + 3ra consulta = 1h.
aplicación de aceites y otros más para promover la salud y bienestar.
Esta dirigido para alguien que nunca hizo Yoga y quiere empezar, así como para quien ya practica y quiere profundizar su práctica así como para profesores de Yoga que quieren consultar sobre su práctica y reorganizarla o plantearse nuevos objetivos de una manera consistente y prolongada.
¿De dónde surge este formato de trabajo y qué implica?
Desde tiempos antiguos en la India el Yogui era uno de los sabios del pueblo y estaba instruido en las ciencias del Yoga, el Ayurveda, la Herboristería y otras ciencias.
La meditación, la práctica de asanas o posturas, las técnicas de respiración, los hábitos alimenticios, la aplicación de aceites, los mantras, los rituales, el peregrinaje y otras herramientas también fueron utilizados de manera complementaria y personalizada de acuerdo al alumno y su circunstancia.
La gente del pueblo solía acudir al Yogui o Terapeuta y este brindaba una atención personalizada como hoy día hace un psicólogo, un médico, un dentista u otro profesional de la salud.
Hoy día se sigue trabajando en la India de este modo en el Krishnamacharya Yoga Mandiram (Chennai India) de manera complementaria con la medicina tradicional y otras terapias. Es ahí donde nos formamos e hicimos nuestras prácticas y residencias desde el año 2004.
Y así trabajamos nosotros.
• Analizaremos: tu historia clínica, tratamientos actuales y medicamentos, el estado físico, mental y emocional actual; tus metas de salud y bienestar .
• Práctica de Yoga: Cada práctica está diseñada para adaptarse a tus necesidades específicas, capacidades metas y circunstancias de la vida. Esa práctica la realizaras junto con el terapeuta.
• Para llevar a casa: Dispondrás de un diagrama adjunto de la práctica para hacer en casa.
• Las sesiones de seguimiento: A lo largo de este proceso, recomendamos consultar al terapeuta con alguna pregunta, duda o comentario personal.
Dependiendo de tu situación se realizarán un seguimiento con el fin de revisar y actualizar tu práctica personal. A medida que cambias, tu práctica también.
Aplicamos de manera individual lo que nos permite como profesores de yoga obtener una comprensión más profunda de lo que eres, esto luego nos permitirá diseñar una práctica ajustada a tus necesidades”.
Una vez que entendemos tus necesidades, desarrollamos una práctica de inicio personalizada que puede incluir algunas de las siguientes herramientas…
Una vez que entendemos tus necesidades, desarrollamos una práctica de inicio personalizada que puede incluir y/o combinar algunas de las siguientes herramientas…
• Asesoramiento
• respiración consciente (pranayama)
• Movimientos físicos debidamente secuenciadas e individualizados (asanas)
• Prácticas meditativas (dhyanam)
• Ajustes energéticos (bandhas)
• Visualización (bhavana)
• Uso del sonido (mantra)
• Relajación Guiada (Yoga nidra)
Una primera sesión típica de la consulta incluida la práctica de yoga tiene una duración de 90 minutos aproximádamente. En la misma sesión podrás constatar los beneficios de la misma pero luego te llevaras la rutina aprendida con apuntes para poder continuarla de manera diaria hasta la siguiente sesión.
La práctica diaria puede ser de 5, 10, 20 minutos, 1 hora o más.
La duración de la práctica depende de varios factores como ser tiempo disponible, voluntad, momento del día y otros; eso se irá ajustando en las sesiones.
La regularidad es muy importante, por mas breve que sea la rutina el hecho de practicarla diariamente hace que tenga un impacto muy alto en tu vida.
«Desde que empecé la práctica personal estoy recontento: siento que la práctica está hecha especialmente para mi, toma en cuenta mis gustos y lo que busco cambiar. la puedo hacer en casa o donde vaya de viaje con lo cual me ahorro el viaje para la típica clase grupal. la llevo conmigo a todos lados. gracias chicos!!» Ignacio, Beccar – San Isidro. Alumno de practica personalizada en Yoga Baires.
La consulta suelta tiene un costo de $1400 y o bien el Pack de 3 clases de $2900 (*). Las 3 consultas se deben tomar dentro de los 45 días a partir de la primera consulta.
Si tenés problema para enviar el formulario de contacto por favor escribí a info@yogabaires.com.ar