Mindfulness para Instituciones educativas

PROGRAMA DE CAPACITACION PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE BUENOS AIRES Y EL INTERIOR DEL PAIS

Involucrando estudiantes, apoyando a los maestros, transformando escuelas.

Existe un movimiento que está surgiendo desde hace un tiempo en los colegios y es el de promover en los niños y adolescentes “la atención plena” a través de técnicas específicas que desarrollan esta habilidad.

…“antes del exámen, si estábamos nerviosos, sólo respirábamos lentamente y nos calmábamos …..mandábamos el mensaje a nuestra mente y listo! Nos sentíamos más tranquilos.” decía uno de los alumnos de los primeros grados.

Entrenar a los niños en Mindfulness es sembrar las semillas de la resiliencia y la no violencia.

“Es más difícil trabajar con adultos, porque ellos están afectados por más exigencias, patrones establecidos, improntas culturales, sociales, de educación, etc. , y su YO está más SOLIDIFICADO. “

“es más fácil criar niños fuertes que reparar adultos rotos”

Si comenzamos a entrenar a los más pequeños en estas técnicas , lograremos un mundo más altruista y compasivo.

“Si se les pregunta a los padres cuán importante creen que es instalar actitudes de amabilidad en sus hijos, ellos responderán que es sumamente importante.

Sin embargo… al preguntar a sus hijos (cerca de 10.000 encuestados) casi el 80% respondió que sus padres les inculcaron que la felicidad personal y el alto rendimiento académico era mucho más importante que el cuidado hacia los demás.

Mindfulness tiene que ver con la mente, con el desarrollo del altruismo y del amor bondadoso. ( Mindfulness + Altruism + Caring love).

MINDFULNESS sin la apertura de corazón estaría incompleto.

Este es un programa que ofrece técnicas para trabajar con niños desde los 5 años hasta adolescentes, con el fin de desarrollar y potenciar su foco de atención, sus habilidades en la vida diaria, aumentar la autoestima, desarrollar la capacidad de resiliencia, la claridad sensorial y ecuanimidad, al mismo tiempo que transitar sus emociones, tanto las conflictivas como las positivas, desarrollar una actitud altruista con respecto a sus pares, maestros, familia y todo su entorno.

Este es un curso dictado sobre la base del curriculum de Mindful Schools. Desarrollado y llevado a las instituciones estatales y privadas desde hace casi 35 años con muy buenos resultados en las áreas de la educación y de la salud.

Basado en técnicas de :
Jon Kabat-Zinn de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts, Ricard Matthieu M.B., Tsoknyi Rinpoche M.B.

El programa y arancel incluye los Materiales:

-Mindfulness Curricula (para chicos de 5to grado en adelante. 16 clases guiadas)
-Manual de guia para los educadores.
-Cuadernillo de trabajo (workbook) para entregar a los niños.

También armamos capacitaciones a la medida de tu Institución o Empresa. Consultá.

*Consta de 16 clases , que pueden distribuirse de acuerdo a las posibilidades de cada establecimiento.

2 clases por semana ( sería un curso de 8 semanas)

1 clase por semana (sería un curso de 16 semanas)

O podria optarse por algo más prolongado:

1 clase por semana a lo largo del año.

*Las clases tienen una duración de 15’ y generalmente se desarrollan antes de comenzar el turno mañana o tarde. Luego, los maestros pueden utilizar estas técnicas (sólo 15’) como antesala de la curricula escolar.

*El profesor o maestro está presente como oyente durante el desarrollo de la clase. Supervisa ,y en el caso que se necesite, puede intervenir.

*Se aplica una sola técnica por clase, con gran intervención de los alumnos.
Mindfulness no implica tener a una clase en silencio. Por el contrario , es un espacio donde los alumnos relatan sus experiencias después de haber practicado.

Tienen un cuadernillo de trabajo (workbook) y algunas tareas a realizar para el próximo encuentro que se pueden incluir en la vida diaria. No se necesita tiempo extra.

-Abordar nuevas experiencias desarrollando la curiosidad interna y externa.
-Enseñar a prestar atención a lo que está sucediendo en este momento.
-Calmarnos cuando estamos enojados, tristes, frustrados o ante cualquier emoción que nos cause incomodidad.
-Aprender a ser conscientes de nuestras emociones y expresarlas de una manera más sana.
-Desarrollar un estado de atención firme y estable.
-Percibir las experiencias de vida con claridad sin la carga emocional.
-Desarrollar acciones y relaciones compasivas.
-Construir comunidades con amabilidad y cuidado hacia el otro.
-Trabajar juntos para hacer la diferencia en este mundo.
-Expresar gratitud
-Sembrar las semillas de paz

«Limita y equipo mindfulness. Un placer haber compartido un fin de semana repleto de sabiduría de experiencias compartidas, de conocimiento, de disfrute y de mucho aprendizaje. Ahora a procesar toda la información , a acomodar las ideas y a poner los motores en marcha. Les deseo una muy linda semana. Muchas pero muchas gracias. Muchos besos» Ana Lia.

«Gracias Lilita por brindarnos la oportunidad de adquirir tantos conocimientos,  mas herramientas tan importantes como el Mindfulness !! Gracias a todas!! Un beso» Andy

 

Si estás interesado en el programa escribinos a : info@yogabaires.com.ar o completá el siguiente formulario.

    Si nos quedáramos con el concepto que MINDFULNESS es sólamente “ESTAR PRESENTE”, estaríamos dejando fuera lo más fundamental.