Mente Vieja, Mente Nueva.

…Es cuestión de mirar las cosas viejas con una mente nueva , con esa capacidad de asombro que fuimos perdiendo a lo largo de la vida. Si viéramos aparecer el arco iris en el cielo todos los dias, la novedad se transformaría en costumbre y su magnetismo se esfumaría. “la mente vieja nos hace holgazanes” (T.K.V. Desikachar, “what are we seeking”)

El hábito nos nivela hacia abajo, y damos las cosas por hechas. Es como si cuando observáramos un objeto , nos dijéramos inconscientemente “ esto era asi ayer, y sigue siendo asi hoy…entonces ..para qué prestarle atención” .

Debemos “parar”, y mirar otra vez, poniendo a un lado las ideas viejas y establecer una nueva conección que seguramente nos traerá descubrimientos.

El poder de la mente es tal, que, en el momento que vemos algo, inmediatamente, la información vieja nos llega. Todas las ideas en nuestra memoria basadas en experiencias pasadas quieren estar en primera fila. Y, si lo que vemos, no concuerda con estas ideas, nuestra primera reacción es decir “ no es correcto”.

Seamos cautelosos si creemos que sabemos todo acerca de nuestra mente. Nuestros hábitos siempre nos hacen trampas.

Afortunadamente, la mente no está fijada. La mente cambia de acuerdo a con qué la alimentamos. Si buscamos los alimentos más sanos para nuestro cuerpo, mucho más importante es hacer lo mismo para nuestra mente….que, en definitiva , es la que toma la mayor parte de nuestras decisiones.

Necesitamos una nueva alimentación para nuestra mente. De otro modo, la dieta sólo va a estar compuesta por lo que siempre le damos para comer.

La elección es nuestra.