MEDICINA TRADICIONAL OSTEOPÁTICA

Método Biodinámico (James Jealous USA)
.
La Medicina Osteopática fue concebida por El Dr. Andrew Taylor Still, el 22 de junio del año 1873, en USA. Su filosofía de trabajo consistió, consiste y consistirá en potenciar la salud del paciente, viendo a este no como partes separadas, sino como un todo, para que el organismo tenga la habilidad suficiente de resolver las disfunciones que se presentan. La tarea del Osteópata, por lo tanto, es iniciar un proceso que luego el mismo organismo continuara en el tiempo, hasta restablecer la normalidad de la salud y por lo tanto de las funciones corporales perdidas.
El modelo Biodinámico de la Osteopatía trabaja restableciendo fuerza terapéuticas presentes en el organismo del paciente. Dichas fuerzas que se encuentran activas desde el momento de la concepción de cada individuo, y lo acompañan toda la vida. Son fuerzas que se manifiestan en la enfermedad y en los diferentes procesos patológicos y traumáticos, cuya función es devolver al organismo la función que se ha perdido o deteriorado.
La duración de la terapia osteopática depende del problema y de la vitalidad del paciente. Los problemas agudos se mejoran rápidamente, los problemas crónicos suelen llevar el tiempo que el cuerpo necesita, dependiendo de cuan longeva sea la patología. No existen curas milagrosas. Es decir se conoce que por cada ano que el cuerpo viene sufriendo una disfunción, a este le llevara un mes restablecer la normalidad de la función y alcanzar la salud.
En este modelo de tratamiento Osteopático el paciente no suele visitar con regularidad al Osteópata, se calcula que de no haber acontecimientos que perjudiquen el tratamiento, una vez cada tres meses aproximadamente, es un buen ritmo para el tratamiento.
ARANCEL:
Los aranceles se comunican una vez establecido el contacto con el profesional.
MODALIDAD DE PAGO Y OBRA SOCIAL O PREPAGA:
Dependiendo de vuestro planes, las facturas podrán presentarlas donde estén afiliados para solicitar el reintegro total o parcial.
TURNOS: por favor comunicarse vía mail ó tel con YOGA BAIRES
¿CÓMO ASISTIR PREPARADO/A A LA SESION?
a) No realizar ingestas copiosas o con muchas grasas y proteínas por lo menos 2 hs antes de la sesión.
b) En caso de sexo femenino, concurrir con calzas y top, o ropa interior que no comprometa el pudor personal. En caso de sexo masculino, boxer ajustados. Estas recomendaciones son principalmente para realizar una buena lectura de la postura, y de las diferentes partes anatómicas del paciente.
¿EN QUÉ CONSISTE LA SESION?
Anamnesis. Cuestionario de preguntas que orientan al Osteópata a saber el estado de salud del paciente.
Tratamiento Osteopático Biodinámico. El paciente recostado cómodamente en la camilla boca arriba, recibe el tratamiento Biodinámico. En ningún momento se cambia de posición. Salvo si la comodidad del paciente lo amerita.
Prescripción de ejercitaciones: Todo paciente recibe un plan de ejercitaciones. No se concibe ningún tratamiento Osteopático, sin que el paciente apoye el trabajo del osteópata, con ejercitaciones instruidas por el propio profesional, que apoye el tratamiento en el consultorio, como así también el aprender maniobras para resolver situaciones de dolor si estas volviesen a aparecer.
Campo de acción del tratamiento Osteopático
El campo de la Medicina Osteopática abarca todo aquello que tenga que ver con la salud del individuo, no solamente en el campo físico, sino que además abarca el campo emocional y espiritual.
Curriculum Vitae de Sergio Romero
1992 Profesor Nacional de Educación Física (INEF Romero Brest)
1994 Posgrado en Alto rendimiento deportivo
1996 Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría: Universidad Favaloro, Universidad Abierta Interamericana.
Título Obtenido: Licenciado en Kinesiología y Fisiatría (UAI) Matricula 8968
2010 Técnicas básicas de aplicación en Taping Neuromuscular (TNM) Argentina
2010 Tecnicatura Avanzada en Taping Neuromuscular (TNM) Argentina
2011 Tecnicatura en MEP (Microelectrolisis percutanea) Oscar Ronzio Buenos Aires, Argentina
2012 Posturologia Clinica (Marco Tramontana) Buenos Aires Argentina
2012 Posturologia Clinica Nivel Avanzado (Marco Tramontana) Buenos Aires Argentina
2013 Posturologia Clinica Receptor podálico (Marco Tramontana) Buenos Aires Argentina
2013 Posturologia Clinica Receptor vestibular (Marco Tramontana) Buenos Aires Argentina
2014 Posturologia Clinica Receptores estomatognaticos (Marco Tramontana) Buenos Aires Argentina
1998 Diplomatura en Osteopatia: Instituto Osteopático Argentino
Título Obtenido: Osteopata DO
2012 Posgrado en Osteopatia Obstetrica (Renzo Molinari Inglaterra) Buenos Aires, Argentina
2013 Posgrado en Osteopatia Biodinamica (Fabiano Da Silva Brasil). Rio de Janeiro, Brazil.
2014 Posgrado en Osteopatia Biodinamica (Christian Sullivan Inglaterra). Barcelona, Espana