Yoga y Embarazo

El embarazo es uno de los momentos más sagrados de la vida. Un Nuevo Ser se está gestando en vos.
Yoga y Embarazo:
«Cuando las mujeres se acompañan formando tribu aumentan sus fortalezas»
Practicar yoga durante el embarazo es muy beneficioso tanto para la mamá como para el bebé, no sólo porque generamos un momento único y especial con nuestro bebé, sino, porque las hormonas que el cuerpo libera durante el ejercicio pasan a través de la placenta y llegan al bebé. Es decir, cuando la mamá hace ejercicio, el bebé recibe un estímulo emocional de adrenalina.
Cuando la mamá se mantiene en movimiento durante el embarazo, el bebé recibe el efecto positivo de las endorfinas, sustancias naturales liberadas durante el ejercicio, que nos hace sentir enormemente bien y contentos.
«Las madres pasamos por una avalancha de emociones, felicidad, miedo, dudas y todo es perfectamente normal ya que a pesar de que estamos felices no sabemos que sucederá, pero sin embargo estamos dispuestas a recorrer el camino».
Hay diferentes formas de recorrer este maravilloso camino.
Hay infinidad de caminos que podemos elegir transitar.
Yoga para embarazadas es uno de ellos:
● Podrás encontrar un espacio íntimo dónde conectarte con tu bebé y con vos misma.
● Contribuye a aumentar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia.
● Reduce la ansiedad, el estrés y la tensión.
● Mejora el sueño.
● Disminuye el dolor de la espalda baja.
● Nos enseña a controlar la respiración y la concentración que son habilidades útiles durante todo el proceso de gestación y durante el parto.
En Yoga Baires te proponemos un espacio para acompañarte durante este proceso de cambios en tu cuerpo y mente para que encuentres esos momentos de profunda conexión con tu bebé escuchándolo a través de tu cuerpo.
Introducción a la Clase
¿Cómo se relacionan Yoga y Embarazo?
El Yoga es un sistema multidimensional. Esto quiere decir que no actúa solamente en el plano físico sino también en el plano mental y emocional.
Por lo tanto, no sólo preparamos nuestro cuerpo para el alumbramiento, sino también nuestras fortalezas a nivel mental y emocional. De manera que, cuando llegue el momento del parto, podamos recurrir a diferentes técnicas ya aprendidas e incorporadas, que comienzan a fluir intuitivamente.
“Cuando se calma la mente y se aquieta la respiración……el cuerpo se relaja”.
Exploramos cómo reacciona nuestra mente ante el desafío, el dolor, la ansiedad, etc. Qué nos desespera?, lloramos? Nos enojamos? O, lo aceptamos y transitamos estas emociones?.
Nuestro cuerpo sabe exactamente lo que debe hacer en el momento del parto. Es nuestra mente la que interfiere en esta información intuitiva y natural.
Preparemos nuestra mente, afiancemos nuestra fe y nuestra confianza en esta sabiduría innata para que mente y cuerpo trabajen juntos en esta tarea milagrosa.
Nos preparamos física y emocionalmente para este momento trascendente en nuestras vidas. Lo hacemos trabajando con posturas simples y respiración (asana-pranayama). Fortaleciendo la espalda, flexibilizando la zona pelviana y guiando la mente para conectarnos con la confianza y fuerza interna que necesitaremos en el transcurso del parto. De manera que, cuando llegue el momento, podamos recurrir a diferentes técnicas ya aprendidas e incorporadas, que comienzan a fluir intuitivamente.
En las clases evitamos: toda postura que pueda causar presión en la zona abdominal, cualquier asana o pranayama que implique exigencia, incomodidad o agotamiento. Se termina la clase con una relajación guiada y visualización.
¿Cómo se relacionan Yoga y Embarazo?
El Yoga es un sistema multidimensional. Esto quiere decir que no actúa solamente en el plano físico sino también en el plano mental y emocional.
Por lo tanto, no sólo preparamos nuestro cuerpo para el alumbramiento, sino también nuestras fortalezas a nivel mental y emocional. De manera que, cuando llegue el momento del parto, podamos recurrir a diferentes técnicas ya aprendidas e incorporadas, que comienzan a fluir intuitivamente.
“Cuando se calma la mente y se aquieta la respiración……el cuerpo se relaja”.
Exploramos cómo reacciona nuestra mente ante el desafío, el dolor, la ansiedad, etc. Qué nos desespera?, lloramos? Nos enojamos? O, lo aceptamos y transitamos estas emociones?.
Nuestro cuerpo sabe exactamente lo que debe hacer en el momento del parto. Es nuestra mente la que interfiere en esta información intuitiva y natural.
Preparemos nuestra mente, afiancemos nuestra fe y nuestra confianza en esta sabiduría innata para que mente y cuerpo trabajen juntos en esta tarea milagrosa.
Nos preparamos física y emocionalmente para este momento trascendente en nuestras vidas. Lo hacemos trabajando con posturas simples y respiración (asana-pranayama). Fortaleciendo la espalda, flexibilizando la zona pelviana y guiando la mente para conectarnos con la confianza y fuerza interna que necesitaremos en el transcurso del parto. De manera que, cuando llegue el momento, podamos recurrir a diferentes técnicas ya aprendidas e incorporadas, que comienzan a fluir intuitivamente.
En las clases evitamos: toda postura que pueda causar presión en la zona abdominal, cualquier asana o pranayama que implique exigencia, incomodidad o agotamiento. Se termina la clase con una relajación guiada y visualización.
En Yoga Baires, Bajo de San Isidro – Acassuso, las clases y encuentros buscan apoyar a cada embarazada en su proceso a la vez que apuntalan su persona y el embarazo. Es decir no solo a nivel fisiológico sino también a nivel psicológico promoviendo una actitud positiva.
¿Cómo se relacionan Yoga y Embarazo?
El Yoga es un sistema multidimensional. Esto quiere decir que no actúa solamente en el plano físico sino también en el plano mental y emocional.
Por lo tanto, no sólo preparamos nuestro cuerpo para el alumbramiento, sino también nuestras fortalezas a nivel mental y emocional. De manera que, cuando llegue el momento del parto, podamos recurrir a diferentes técnicas ya aprendidas e incorporadas, que comienzan a fluir intuitivamente.
“Cuando se calma la mente y se aquieta la respiración……el cuerpo se relaja».
Exploramos cómo reacciona nuestra mente ante el desafío, el dolor, la ansiedad, etc. Qué nos desespera?, lloramos? Nos enojamos? O, lo aceptamos y transitamos estas emociones?.
Nuestro cuerpo sabe exactamente lo que debe hacer en el momento del parto. Es nuestra mente la que interfiere en esta información intuitiva y natural.
Preparemos nuestra mente, afiancemos nuestra fe y nuestra confianza en esta sabiduría innata para que mente y cuerpo trabajen juntos en esta tarea milagrosa.
Nos preparamos física y emocionalmente para este momento trascendente en nuestras vidas. Lo hacemos trabajando con posturas simples y respiración (asana-pranayama). Fortaleciendo la espalda, flexibilizando la zona pelviana y guiando la mente para conectarnos con la confianza y fuerza interna que necesitaremos en el transcurso del parto. De manera que, cuando llegue el momento, podamos recurrir a diferentes técnicas ya aprendidas e incorporadas, que comienzan a fluir intuitivamente.
En las clases evitamos: toda postura que pueda causar presión en la zona abdominal, cualquier asana o pranayama que implique exigencia, incomodidad o agotamiento. Se termina la clase con una relajación guiada y visualización.
En Yoga Baires, Bajo de San Isidro – Acassuso, las clases y encuentros buscan apoyar a cada embarazada en su proceso a la vez que apuntalan su persona y el embarazo. Es decir no solo a nivel fisiológico sino también a nivel psicológico promoviendo una actitud positiva.
Consultar aquí los horarios YOGA y EMBARAZO
Algunos comentarios de las alumnas de Yoga y Embarazo:
Hola Lilita! como estas? muchas gracias por acordarte! Ya estoy con bebe afuera, nacio el 8 de febrero y todo fue muy bien, aunque me hicieron cesarea porque rompi bolsa y no tenia nada de dilatacion, intentamos con goteo pero nada. La verdad que todas sus clases mehicieron barbaro, tuve un embarazo genial y un parto re tranqui. En cuanto nos acomodemos me encantaria volver a tomar clases de yoga, me gusto mucho el lugar y la onda de ustedes. Un saludo muy grande a Denise. Besos,» Majo – Ma.José Russo.
«Chicas aprovechen mucho el espacio que nos brinda Denise!! Porque no sólo nos ayuda en esos momentos más difíciles del parto, sino que nos permite vivir el embarazo de una manera tan linda, tan especial y con tanta conexión con nuestro bebé! Gracias Denise!! Beso grande y mucha suerte!!!!» Mariela Cendon
«Tommy también nació por cesárea y cuando ya estaba en el quirófano me bajaron los nervios, por lo que al igual que a Magela me ayudo mucho la respiración y concentrarme en ella, también fue de mucha ayuda la charla de lactancia que habíamos tenido.» Luciana Balbastro
«Yo estuve tranquila, divertida, y contenta porque ella llegaba pronto, en todo momento. Pero cuando entré a quirófano la voz de Denise guiándome la respiración para estar tranquila por ella y por mí, fue de GRAN AYUDA!!! Espero anden todas muy muy bien, y de nuevo Denise GRACIAS, por guiarnos de manera tan AMORosa en éste increíble camino.» Magela Zanotta
¿EN QUE ME BENEFICIA PRACTICAR YOGA DURANTE EL EMBARAZO?
En muchas ocaciones se acercan a Yogabaires mujeres embarazadas que les han reocomendado “clases de yoga”. Pocas veces saben de qué se trata y de qué manera pueden beneficiarse.
La vida es un cambio constante (parinama). Uno de los períodos de mayor cambio en la mujer es “ el embarazo”. Frente a estos cambios debemos “ajustarnos, acomodarnos” para poder así transitarlos mejor.
YOGINI-en YOGABAIRES.
EN QUE ME BENEFICIA PRACTICAR YOGA DURANTE EL EMBARAZO?
En muchas ocaciones se acercan a Yogabaires mujeres embarazadas que les han reocomendado “clases de yoga”. Pocas veces saben de qué se trata y de qué manera pueden beneficiarse.
La vida es un cambio constante (parinama). Uno de los períodos de mayor cambio en la mujer es “ el embarazo”. Frente a estos cambios debemos “ajustarnos, acomodarnos” para poder así transitarlos mejor.
El YOGA nos ayuda a adaptarnos, a no crear resistencias, tomando en cuenta siempre a la mujer embarazada como un individuo único que transita esta condición.
El embarazo NO es una enfermedad.Todo el sistema biofísico se altera y nuevamente es una cuestión de “acomodarse inteligentemente” a este cambio fisiológico y emocional.
No todas las mujeres llegan a la clase de yoga con la misma situación , independientemente del “estar embarazada”puede suceder que se quedaron embarazadas cuando menos lo esperaban, puede ser un embarazo buscado insistentemente, con fecundación asistida, etc.
El YOGA te yuda a acomodarte a esta nueva situación. Es una herramienta fantástica que nos da estabilidad y desde la estabilidad nos ayuda a transitar los cambios que van a suceder.
A medida que el vientre crece proyectándose hacia una “luna llena”, tomamos conciencia que hay otro ser creciendo dentro nuestro. No es solamente ,“estoy embarazada” , es “hay un nuevo ser dentro mío”. Nace y se cultiva una nueva relación, una conección íntima con nuestro bebé.
Es una de las relaciones más valiosas que podemos tener. Es importante comenzar a nutrirla desde sus comienzos de una manera positiva. El Yoga te ayuda a desarrollar este vinculo.
Luego llega el momento del parto donde se entremezclan la alegría y el miedo. Si has practicado Yoga, sabras cómo respirar, cómo seguir las indicaciones del obstetra y cuando escuches “puja , puja!”, harás exactamente eso porque habrás aprendido a estar relajada, atenta y estable, segura de lo que eres capaz de hacer.
El miedo siempre está presente, especialmente hoy en dia que se practican tantos estudios complementarios. Y aún cuando todos ellos den parámetros normales, el miedo persiste.
Hace aproximadamente cuarenta años atrás , las mujeres tenían sus niños entre los 20 y 30 años. Hoy , la edad promedio se ha extendido a 32 años, e incluso llegan embarazadas primerizas de más de cuarenta años. Las condiciones no son las mismas. Hay generalmente más incertidumbre, más miedos, más inestabilidad.
Luego llegan los dias posparto cuando sólo puedes descansar cuando lo hace tu bebé, si es que eres primeriza. Y nuevamente debes “acomodarte” a esta nueva situación. Es el tiempo donde intentas acostumbrarte a cuidarlo, amamantarlo, y donde hay un marido que también requiere atención y que hoy en dia colabora en estos momentos difíciles.
PORQUE SON IMPORTANTES LAS CLASES GRUPALES DE YOGA PARA EMBARAZADAS?
Pensamos que la “sanga” (el grupo) es un elemento muy importante durante este periodo. Todas las alumnas están transitando el mismo camino.. Compartir la problemática de cada una, los miedos, las ansiedades resulta contenedor y nos da la tranquilidad de saber que “ no estoy sola en esta instancia”.
SE PRACTICA UN YOGA ESPECIAL DURANTE ESTE PERIODO?
En el KHYF (Krishnamacharya Healing & Yoga Foundation) nos enseñan “keep pregnant women happy “ mantener alegre a la mujer embarazada”.
“Teach the class as if you were teaching for the babies” (enseñen como si estuvieran dando la clase dirigida a los bebés.)
Hay posturas específicas para el 1er, 2do, y 3er trimestre, casos de infertilidad, y posparto. Esto requiere de un estudio comprometido y responsable por el que transitan todos los profesores KHYF que dan clases de embarazo. Nada es librado al azar.
Algunas alumnas llegan a la clase esperando pararse de cabeza, hacer torsiones, posturas desafiantes. El sistema de la mujer embarazada ya de por sí está sobrecargado. Es por eso que buscamos relajar, fortalecer y flexibilizar, trabajando la respiración de manera sencilla, sin ratios, con pranayamas específicos buscando un mismo objetivo: preparar el cuerpo, la mente, la respiración y las emociones. para este gran cambio.
Cuando me preguntan “Porqué no hacemos paro de cabeza, paro de hombros,, etc?” les respondo que esas posturas no les van a ayudar cuando estén en la sala de partos. Sino más bien tener una respiración calma y una mente enfocada. Y , lo más importante, la plena convicción (sraddha) que todo va a salir bien porque la mujer intrínsecamente tiene esa sabiduría interna de “dar a luz”
las clases se toman por packs de 4 clases. Cada pack sale $6700. Si querés tomar una clase de prueba la misma cuesta $2100. La clase de prueba se descuenta del abono si decide continuar. Las clases se toman dentro de los 45 días de pagado el abono.