Lilita Engelmann

Lilita Engelmann
Profesora de yoga del KYM (Krishnamacharya Yoga Mandiram)
Traductora de Inglés, egresada de la U.C.A. (Universidad Católica Argentina)
Comenzó a practicar yoga en 1990. -2001 Seminario en Meditación Budista Tibetana en Katmandú,Swayabumath con Ven Rinpoche Donrzong, Ven. Rinpoche Tsoknyi, y Ven. Rinpoche Choegyal.
-2002 Prácticas de budismo Tibetano en el Centro Dongyuling , Drukpa Kgyn
-2003 Seminario Omega Institute, Miami., con T.K.V.Desikachar, Gary Kraftsow y Dr. Kabat Zinn.
-2003 Dic. Conferencia de Ven. Tsoknyi Rinpoche “El conocimiento de la mente y la liberación del sufrimiento”
-2003 Retiro de Silencio en la Casa María Aux. de San Miguel con Ven.Tsokñi Rinpoche, de la Fundación Pundarika.
-En 2001 comienza sus estudios de yoga según la tradición de S.Krishnamacharya con su maestro Juan Pablo Martín.
En 2005 viaja a Madrás (India) para asistir al curso “Universal Yet Personal” del KYM (Krishnamacharya Yoga Mandiram) y clases de Cantos Védicos en el Instituto Vedavani.
En 2006 se gradúa como profesora certificada del KHYF.
En 2007 comienza un curso de cuatro años de Terapeuta en Yoga en Europa(Piesendorf, Austria) Chennai(India) con T.K.V Desikachar y Kausthub Desikachar.
Finaliza este curso graduándose en Yogaterapia en Abril 2010.
Viaja a India en el 2011 para hacer la residencia en yogaterapia en KYM (Krishnamacharya Yoga Mandiram) Chennai, India.
Actualmente dirige junto a Gonzalo Rico Peña el centro YOGABAIRES (https://yogabaires.com.ar) en Acasusso, Prov.Buenos Aires. Imparte clases en el  Profesorado de Yoga en la tradición de Krishnamacharya, cursos de posgrado para profesores presenciales/online. Talleres de meditación según las prácticas de Budismo Tibetano y meditación como herramienta de Yoga.
2014-Retiro en la sede de los Jesuitas en San Miguel con Tsoknyi Rinpoche y Gerardo Abboud (mente abierta , corazón abierto)
Es entusiasta de los deportes, hockey, tenis, ski de nieve, ski de agua, wakeboard, windsurf.  En el año 90 por cuestiones de salud comienza con la práctica de yoga y en el 2001 , a través de Juan Pablo Martin, su mentor, descubre el yoga según la tradición de Krishnamacharya a través del cual experimenta el verdadero fin de esta filosofía .  Permanece estudiando en esta escuela hasta el dia de hoy.

Hace aproximadamente, a través de su hija que vive en San Martin de los Andes comenzó con la nueva experiencia del trekking. Se puso como meta  transitar El CAMINO DE COMPOSTELA. Comenzó a entrenar, y lo que antes le parecía soberanamente aburrido, comenzó a transformarse en una meditación en movimiento en medio de la naturaleza.
2013-Recorre junto a Barbara Stock parte del camino de Santiago, de León a Compostela.
2014-Pone como meta llegar al REFUGIO DEL VOLCÁN LANIN. Lo realiza en Diciembre del 2014 con la organización de MOUNTAIN SPORTS, de Facundo Romera.
2015-Próxima meta: cruzar los pirineos desde Saint Jean Pierre du Port.