LA SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO

Medicina China «GANANDO SALUD» con Verónica Abango
LA SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO
¿Cuál es el origen del dolor abdominal?
Los problemas digestivos son más frecuentes de lo que se cree y afectan la vida de las personas peor de lo que parece,porque su incidencia suele complicar el desarrollo de las actividades cotidianas y,por lo general,son difíciles de controlar,a menos que se cambien algunos malos hábitos alimentarios.
Existe una regla básica:si se consume más de lo que el aparto digestivo puede procesar,la salud general se deteriora y la energía no fluye como corresponde.Esto quiere decir que lo ideal es tener un claro conocimiento del propio cuerpo y comer cuando se siente apetito,señal inequívoca de que el estómago está preparado para recibir alimento.Obviamente,hay que tener en cuenta algunos trastornos que pueden provocar la sensación de falta de hambre.Comer sin apetito provoca el estancamiento de calor en el estómago,origen de numerosas dolencias.Lo mejor es mantener un orden con las comidas dependiendo del estilo de vida que lleva cada uno.
¿Cómo influye lo que comemos?
Siempre sostuve que para entender el origen de la gastritis,la distensión abdominal y otros males del aparato digestivo,lo primero que hay que tener en cuenta son las distintas características de los alimentos.La primera y principal es que todos poseen energía YIN y YANG,pero según su naturaleza,una energía predomina sobre la otra.Lo mismo ocurre con el organismo.Por eso,a la hora de comer,se debe tener en cuenta la tendencia energética de cada uno. Por ejemplo,las personas friolentas poseen más YIN que YANG,por eso es necesario consumir alimentos YANG para proporcionarle calor al organismo.Si,por el contario,una persona es muy calurosa,significa que posee mucho YANG y debe incorporar YIN para refrescar y equilibrar el organismo.
La energía de los alimentos se define por su sabor:
*ACIDO: Energía YANG,favorece el funcionamiento del Hígado;si se consume en exceso el cuerpo tiende a inflamarse y la digestión se torna lenta y pesada.
*PICANTE: Energía YANG,favorece a los Pulmones,en exceso lastima al Corazón.
*SALADO: Energía YIN,en cantidades moderadas favorece al Riñón;en exceso espesa la sangre y deshidrata al organismo.Las personas sedentarias no necesitan comer sal,pero sí aquellas que trabajan con la fuerza física.
*DULCE: Energía YIN,favorece al Bazo,si se ingiere demasiado lastima al Corazón.
*AMARGO: Energía YIN,favorece al Corazón;en exceso provoca náuseas.
Todos los platos deben prepararse con estos 5 sabores para lograr la armonía y la buena digestión;sin embargo,se debe tener en cuenta la energía de cada persona para incrementar en el balance el sabor que el cuerpo necesite.
Hay otras características,además del sabor,que determinan la energía de los alimentos.El color es una de ellas:aquellos alimentos que poseen tonalidades oscuras tienen energía YIN;los de colores claros,son más YANG.En el caso de los vegetales,las hojas,flores y frutos son YANG,pero las raíces y las partes que están más cerca de la tierra son más YIN.En el caso de las carnes,depende de la cocción:cruda es YANG,cocida YIN.
Para preservar el bienestar y evitar dolores,a la hora de comer hay que respetar el orden de ingreso de los alimentos al organismo.Primero debe comerse el arroz (yamaní),ya que es el guía de los nutrientes;luego la carne;porque el estómago necesita más tiempo para digerirla;lo siguiente será la verdura cocida,que rápidamente es desintegrada por los jugos gástricos.Otra indicación es que no se debe comer en exceso,especialmente cuando se es sedentario,porque esto acarrea estancamiento de energía e inflamación del organismo.La buena masticación es muy importante,como mínimo debe ser 30 veces por bocado,dándole tiempo para que se impregne de saliva y pase al estómago bien desintegrado y en condiciones de ser procesado.
El sistema digestivo necesita calor para transformar los alimentos.Cuando la temperatura de un alimento se acerca a la del estómago será más fácil su transformación en CHI (energía),por esta razón no es conveniente ingerir comida fría,porque el sistema digestivo tendrá que realizar un esfuerzo extra para asimilarla.
La correcta cocción de los alimentos es también determinante en la digestión.Las carnes,por ejemplo,deben estar bien cocidas para reforzar la energía YIN;las verduras que llegan crudas al estómago son difíciles de procesar;en cambio,cuando están cocidas se digieren rápidamente.
¿Cómo se puede evitar la inflamación y gases después de comer?
Lo mejor es NO beber durante la comida,ya que los líquidos disuelven la saliva y los jugos gástricos y no permiten que cumplan su función correctamente.Si,además,la bebida está fría,el cuerpo deberá hacer un gran esfuerzo para mantener la temperatura adecuada,que le quitará energía,dando lugar a desequilibrios a nivel del aparato digestivo.También beber líquido durante las comidas distiende el abdomen y provoca gases,por eso lo ideal es tomar algo caliente o a temperatura natural media hora antes o después de comer.Lo ideal es beber té de jazmín(en hebras) a pequeños sorbos o una copa de vino,considerado por la cultura china,como el rey de la medicina,porque ayuda a procesar los alimentos y acelera el metabolismo.
¿Qué alimentos hay que elegir para tener una buena digestión?
En cada estación del año es importante aprovechar la energía predominante,porque posee la potencia de la tierra.No es bueno consumir alimentos que estén fuera de temporada,ya que para conservarlos se utilizan cámaras frigoríficas y esto no es saludable.Lo mismo ocurre con los productos importados,porque no poseen la misma energía que la del lugar donde vivimos.Todos los alimentos son sanos,pero es importantes consumirlos en un momento y en una situación determinada.En Primavera conviene elegir aquellos que son de fácil digestión,como los vegetales de color verde.En Verano,hay que comer frutas,verduras y cereales integrales y reducir el consumo de carnes que,con moderación,deben ingerirse en Otoño.Las verduras crudas es conveniente evitarlas,siempre es mejor consumirlas cocidas.Finalmente,en Invierno es importante tonificar el organismo con cordero,especias picantes,cereales,legumbres,nu eces,castañas,jengibre y ajo.
¿Qué hábitos ayudan a mejorar la digestión?
Hacer ejercicios físicos en forma regular ayuda a producir mayor movilidad y desinflamar el intestino.Incluir variedad de frutas en la dieta diaria mejora notablemente el ritmo del tracto digestivo,pero mejor es comer la fruta cocida,en compotas o postres.Tratar de comer todos los días a la misma hora,en forma tranquila y en silencio.Masticar muy bien.Cenar liviano y temprano.
Sin energía no hay tono emocional, ni autoestima, ni capacidad para gestionar situaciones difíciles…Dado que cada órgano del cuerpo está relacionado con distintas emociones, positivas y negativas, su buen nivel de energía, por ende, su funcionamiento va a procurar una vida emocional sana.