Fundamentos Terapéuticos

La medicina ayurvedica es un sistema médico milenario que surge con el propósito de prevenir enfermedades, además de ayudar al ser humano a desarrollar sus potenciales.

Lo Esencial del tratamiento es la supresión de la causa, no solo tapar los síntomas que son la manifestación de la enfermedad
Es una medicina avalada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como sistema médico organizado de tipo integral.

En qué consiste la consulta ayurvedica?

En India existen dos tipos de universidades medicas,  la de medicina tradicional y la ayurvedica las dos llevan 6 años de estudio, cada una con sus hospitales, en el resto de los países deben ser médicos graduados en universidades oficiales y luego realizar la especialización.

En la consulta de aproximadamente 1 hora se realiza el diagnostico del tipo constitucional y se aborda desde ese enfoque la patología o el desequilibrio(a veces nos sentimos mal y vamos al médico y nos hacen estudios y nos dicen “usted no tiene nada”, eso es el desequilibrio también), con un examen físico que consta en observar la lengua y tomar el pulso además del examen habitual, indagar en que y como come, tipo laboral etc.

Para ayudar a equilibrar el ayurveda emplea dieta, fitofármacos, yoga, masajes, técnicas de purificación, aromoterapia, meditación, visualización, etc.

El Ayurveda es una medicina esencialmente preventiva,  pero qué prevenir? Todo es  imposible,  lo que es más factible es conocer la constitución individual y ahí sabemos la predisposición a que enfermedades tenemos.

Además el conocimiento de  los tipos físicos logra que el tratamiento sea más adecuado  una vez que la enfermedad se estableció
El tratamiento para el sobrepeso o ansiedad no es lo mismo para todos. Algunos es porque tienen poca fuerza para digerir entonces  establecemos un tratamiento que mejore ese metabolismo que aumente su capacidad digestiva ( cuantos dicen no como tanto…) , otros es porque realmente comen mucho, y otros por ansiedad; entonces tenemos un  problema : el sobrepeso pero tres maneras diferentes de abordarlos

Alimentación
Que comer y como comer es un principio fundamental, para que un alimento se transforme en parte de nuestro cuerpo debe ser bien digerido.

La mayoría de nosotros tenemos muchas toxinas acumuladas a lo largo de toda una vida de imprudencias, estas no se pueden eliminar de manera inmediata, hacerlos desaparecer de una vez puede causarnos mayor desequilibrio porque el cuerpo tiene la capacidad de adaptarse a estos hasta que no puede más y se enferma.

Hay un antiguo proverbio que dice:

 “Sin una dieta adecuada la medicina no sirve, con una dieta adecua  la medicina no es necesaria”

La alimentación debe ser acorde a cada  constitución, y también tener en cuenta las estaciones del año, (por ejemplo en verano hace calor predomina el fuego entonces hay que disminuir los picantes, durante el otoño predomina el viento entonces hay que ingerir alimentos untuosos, en invierno evitar alimentos fríos, quesos y yogurt), las diferentes etapas de la vida.

Como comemos:
Hay una regla fundamental en la alimentación que es no combinar en una misma comida los llamados alimentos incompatibles, porque generan toxinas.

  • Pescado y lácteos
  • Carne y lácteos
  • Frutas acidas y lácteos

Otras reglas importantes son

  • Tomar escaso liquido caliente durante la comida
  • No comer la misma proporción de alimentos crudos (1/4) y cocidos, estos últimos mayor cantidad (3/4)
  • Evitar alimentos incompatibles.
  • Elegir comida fresca en lo posible
  • Sentarse en ambiente tranquilo.
  • No leer, mirar TV, escuchar radio o manejar mientras comemos.
  • No comer si sentimos emociones negativas (enojo, depresión)
  • Dejar pasar entre 3 y 6 hs después de cada comida.
  • Tomar conciencia antes de probar el alimento.

Que comemos

Siempre se puede comer de todo pero la cantidad y calidad de lo que comemos es muy importante.

Ingerir alimentos con vida, integrales sin tanta industrialización, usar condimentos especiales a cada constitución ayudan a digerir mejor y a evitar el acumulo de toxinas.

En este tiempo la comida esta tan industrializada que pierde nutrientes esenciales que nos permitirían tener más rendimiento, estar con nuestro sistema inmunológico en mejores condiciones, poder neutralizar radicales libres que dañan las células.

“A menudo nos  preguntamos cuál es la razón para sentirnos faltos de vitalidad, sin vincularlo con la última comida que hicimos….   La clave es entender que nuestro cuerpo, nuestras emociones, y mente están conectados con cualquier cambio que realicemos, por ejemplo  nuestra alimentación también afecta nuestras mente y emociones” (Alimentación y  Ayurveda Dr. Lauira Lic Podio)

Oleación

La aplicación externa de aceites es buena para los desequilibrios por abuso de alcohol, demasiadas preocupaciones, muy delgados, insomnio, entre otros.

Meditación:

Es una disciplina milenaria que permite a la mente establecerse en estado de quietud profunda, El principio básico de la meditación es observar los pensamientos a medida que brotan en la mente, sin juzgarlos ni vincularlos a ningún sentimiento.

La vida se compone de tres estados de conciencia conocidos como vigilia, sueño y dormir profundo. La meditación es un método destinado a conseguir el cuarto estado de conciencia: la vigilia interna sin la actividad constante de pensamientos y sentimientos, es decir: la quietud interior pura

Efectos: Hay mas de 400 trabajos científicos que avalan su uso terapéutico para diferentes dolencias, Disminuye el dolor, mejora la calidad de vida, a tolerancia a los síntomas, se usa en rehabilitación en enfermedades cardiovasculares, etc.

 INSCRIBITE AHORA Y RESERVA TU LUGAR, COMPLETA EL SIGUIENTE FORMULARIO