El misterio curativo del perdón
“Este hombre queda absuelto del delito de sangre…” (Esquilo, La Orestíada)
“De los muchos retos que se le platean a la mente racional, pocos hay que sean más
difíciles que el perdón” (Carolyn Miss. Las siete moradas)
“Los milagros suceden a diario. Son consecuencias permanentes del amor en acción”
(Madre Teresa de Calcuta)
(Acá va la imagen????)
•
Orestes como arquetipo de un cambio de conciencia.
Grecia como cultura fundacional en Occidente. Sus creencias. El camino del
perdón: un giro indispensable en la conciencia griega. Superación de la herencia
kármica (basada en el la muerte y/o la venganza). Análisis del mito de Orestes
desde el punto de vista simbólico-psicológico en orden a lograr una integración
biológico-espiritual. Su relación con algunas religiones.
•
El perdón es nuestro aliado: Perdonar a los otros y a uno mismo, un proceso
de alquimia y liberación. Perdonar no es someterse. Perdonar no es dejar de
poner límites. Perdonar es dejar de victimizarse. Hacia la salud y la restauración
del poder personal (y amoroso).
•
Más allá del perdón: La verdadera unidad, la más profunda sabiduría. Aprender
a elegir para no reiterar situaciones de enojo, ofensa o dolor. Conocer al
depredador interior y liberarlo. La compasión y la benevolencia como llaves
para abrir las propias prisiones. De la prisión al verdadero castillo interior. Cada
uno es responsable de su camino y reina en él. Hacia un final feliz (como en los
cuentos de la niñez)
«El misterio curativo del perdón»
“Este hombre queda absuelto del delito de sangre…” (Esquilo, La Orestíada). “De los muchos retos que se le platean a la mente racional, pocos hay que sean más difíciles que el perdón” (Carolyn Miss. Las siete moradas)

“Los milagros suceden a diario. Son consecuencias permanentes del amor en acción”(Madre Teresa de Calcuta).
• Orestes como arquetipo de un cambio de conciencia.Grecia como cultura fundacional en Occidente. Sus creencias. El camino delperdón: un giro indispensable en la conciencia griega. Superación de la herenciakármica (basada en el la muerte y/o la venganza). Análisis del mito de Orestesdesde el punto de vista simbólico-psicológico en orden a lograr una integraciónbiológico-espiritual. Su relación con algunas religiones.
• El perdón es nuestro aliado: Perdonar a los otros y a uno mismo, un procesode alquimia y liberación. Perdonar no es someterse. Perdonar no es dejar deponer límites. Perdonar es dejar de victimizarse. Hacia la salud y la restauracióndel poder personal (y amoroso).
• Más allá del perdón: La verdadera unidad, la más profunda sabiduría. Aprendera elegir para no reiterar situaciones de enojo, ofensa o dolor. Conocer aldepredador interior y liberarlo. La compasión y la benevolencia como llavespara abrir las propias prisiones. De la prisión al verdadero castillo interior. Cadauno es responsable de su camino y reina en él. Hacia un final feliz (como en loscuentos de la niñez)
Arancel $80
Coordinan: Ana guillot y Lilita Engelmann
«El misterio curativo del perdón»
“Este hombre queda absuelto del delito de sangre…” (Esquilo, La Orestíada)
“De los muchos retos que se le platean a la mente racional, pocos hay que sean más difíciles que el perdón” (Carolyn Miss. Las siete moradas)
“Los milagros suceden a diario. Son consecuencias permanentes del amor en acción”(Madre Teresa de Calcuta)
acassuso,
acharya,
add,
alzehimer,
ansiedad,
aprender,
argentina,
arte de vivir,
ashtanga,
Ayurveda,
beccar,
buenos aires,
canto vedico,
capital federal,
centro,
certificado,
cognitivo,
curso,
depresión,
desikachar,
dolor,
enseñanza,
escobar,
escuela,
espalda,
Espiritualidad,
estrés,
Filosofia,
formacion,
guru,
indra devi,
ingles,
insomnioEjercicio,
instituto,
instructorado,
internacional,
kausthub,
khyf,
krishnamacharya,
kym,
la Lucila,
maestro,
mantra,
martinez,
maschtwitz,
meditación,
nordelta,
olivos,
om,
parkinson,
pattabhi,
perfeccionamientoYogaterapia,
pilar,
posgrado,
profesión,
profesor,
profesorado,
ravi shankar,
reflexión,
respiracion,
respirar,
retiro,
salud,
san Fernando,
san isidro,
seminario,
sicología,
Stress,
terapeuta,
terapéutico,
terapia,
tigre,
trastorno,
veda,
vicente lopez,
victoria,
visualización,
yoga,
yoga baires,
yogabaires,
zona norte