PRACTICA DEL GĀYATRĪ MANTRA

Sábado 3 de Agosto de 15 a 18hs en YOGA BAIRES

Dirigida a Profesores de Yoga o Practicantes con experiencia en práctica meditativa

curso

Un curso dirigido a Profesores de Yoga que quieran ahondar en la prácica fiel y completa del Gāyatrī. Sus orígenes, explicación y práctica.

Gayatrī, la esencia de los Vedas.

El Gayatri es uno de los himnos más sagrados y más importantes de los vedas. Lo encontramos en el Rg Veda (3.62.10) y está dedicado al sol en su aspecto femenino: aquella que inspira y da vida a todos los seres, fuente de luz y sabiduría.

Tat savitur varenyan
bhargo devasya dhīmahi
dhiyo yo nah pracodayat


Meditamos sobre el glorioso esplendor
 del divino vivificador
¡Puede él mismo iluminar nuestras mentes! Rig Veda III, 62,10 (1)

«No hay nada más exaltado que el Gāyatrī». Es el mantra mas renombrado de los Vedas. Esta dirigido al divino dador de vida como Dios supremo, simbolizado en Savitri, el Sol. Por esta razón el orante también es llamado Savitri. Es recitado diariamente al amanecer y en el crepúsculo, usualmente en el momento del baño ritual. Este mantra deriva su nombre de la métrica en que fue escrito, siendo el gayatri una metáfora poética védica de veinticuatro sílabas, de la que fue autor de acuerdo a la tradición el sabio Vishvamitra.

Para comprender la relevancia de este texto sagrado debemos recordar la importancia de un mantra, especialmente en el período védico, aunque el mantra es un fenómeno humano primordial que es encontrado prácticamente en todas las tradiciones religiosas. Los mantras no son fórmulas básicas, no son meramente oraciones lógicas; ellos conectan, de un modo muy especial, los aspectos objetivos y subjetivos de la realidad.

En este seminario teórico y práctico, comenzaremos a familiarizarnos con el alfabeto del sánscrito y su fonética. Haciendo hincapié en una pronunciación correcta y de toma de conciencia en forma meditativa de los órganos y puntos de flexión y pronunciación.

Cantaremos el Gayatri respetando la tradición del canto védico. Y completaremos la práctica con asana y visualización.

Coordina: Laura Masi

Costo: $200. Profesores de esta Tradición y Alumnos regulares de Yoga Baires $150.

Informes: info@yogabaires.com.ar   cel: (011) 152.170.1654

Laura nos visita desde Alemania y estará unos días en Yogabaires .

Laura Masi, currículum: Yogateacher  KHYF, Dicta clases de yoga en Trier y Luxemburgo. Profesora  de Yoga. Participó en  seminarios de postgrado con R. Sriram (www.sriram.de):  sobre Yogasutra, Yoga Terapéutico y Yoga y Ayurveda, Pranayama, Meditación, entre otros. Seminarios en Chennai en el KHYF: Bhagavad Gita y Yogini: Yoga para la mujer. Seminarios de Sánscrito, Shivaismo de Cachemira y Mantrashiksha con Vivek Nath (www.viveknath.de) Estudia sánscrito con Alejandro Gutman (www.elportaldelaindia.com) Actualmente toma cursos de  Bharatanatyam con la profesora egresada de la Escuela de Kalakshetra (Chennai)

El Centro Yoga Baires promueve la enseñanza y difusión del mensaje esencial del Yoga así como difundir y enseñar Todas las herramientas que el Yoga Ofrece entre ellas: asanas, pranayama, meditación, mantras, dietas específicas y mucho más.

Estamos ubicados en Almafuerte 1433, Bajo de San Isidro. Buenos Aires. Argentina. Las localidades más cercanas son: Acassuso, Martínez, Beccar, La Lucila, Olivos y Victoria. Aquellas personas que viven en otras zonas como Tigre, Vicente López, Ingeniero Maschwitz y demás suelen optar por enseñanza semipresencial u online.