VACACIONES DE INVIERNO EN YOGA BAIRES

VACACIONES DE INVIERNO EN YOGA BAIRES
Dirigido a niñ@s de 6 a 10 años que quieran conectarse con el arte a través de la actuación y el movimiento libre.
Nuestro taller proporciona un espacio ideal para que los niños se diviertan durante estas vacaciones. Además, fomentamos la creación colectiva y les enseñamos herramientas expresivas que serán útiles para toda su vida.
MODALIDAD:
Cuatro encuentros de tres horas por día, con un recreo donde pueden traer algo para merendar.
DÍAS Y HORARIOS:
Martes 18, jueves 20, martes 25 y jueves 27 de julio, de 14 a 17hs en Yoga Baires.
ARANCELES:
Clase individual: $5000
Pack de dos clases: $8500 // Pack de cuatro clases: $14000
INSCRIBITE AHORA:
Pasos para inscribirte:
1- Aboná el arancel
2- Mandarnos el comprobante
3- Completá el formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeVamRJVXr97hg7_1GaXlZMqn_fvhDRNY1A1EU8P6pkpmtWow/viewform
MÉTODOS DE PAGO:
Efectivo o transferencia.
PROMOCIONES:
ABONÁ ANTES DEL 10 DE JULIO Y OBTENÉ UN DESCUENTO POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA: 20%
Datos para hacer la transferencia:
Banco Santander. Cuentas en Pesos 090-004388/1
CBU: 0720090888000000438818
Titular de la cuenta: Martinez Penna Sofia. DNI: 37246241
Alias: CONGO.TAPA.ALMEJA
Alias de mercado pago: dogo.soga.nube.mp
Nuestro objetivo es crear un espacio seguro para la experimentación artística de los niñ@s. En un mundo donde los paradigmas están en constante cambio, es fundamental que desde temprana edad puedan sentirse a gusto con lo que ya son y con las herramientas sociales que van construyendo. Que se descubran, que indaguen, que se sientan en paz ante la incertidumbre.
💌 Si tenés consultas podés escribirme a smartinezpenna@gmail.com 💌
Empezaremos las clases con secuencias de yoga y de movimiento libre, para luego descansar en una meditación breve. Continuaremos con consignas de juego en ronda. Nos tomaremos un recreo para procesar todo lo recorrido, están invitad@s a traer algo para merendar. Luego continuaremos energizados y llenos de confianza hacia nuestro bloque de ejercicios actorales.
Ahondaremos clase a clase en la creación artística desde consignas simples que nos conecten con nuestros compañeros en una escucha profunda, generando estados llenos de vida donde la experiencia colectiva pasa a ser el sostén del niñ@.
La metodología abierta que utilizamos en las clases de actuación trae consigo muchos beneficios:
- Encontrar un espacio seguro de recreación.
- Ejercitar herramientas sociales.
- Sentirme más seguro ante mis propias formas de habitar el mundo.
- Descubrir distintas formas de hacer arte.
Sofía Martinez Penna nació en Buenos Aires en 1993.
Cursó la carrera de Sociología en la Universidad de Buenos Aires. Se recibió de profesora de Yoga en Yoga Baires.
Se formó en dirección de actores en la Escuela Internacional de Cine y TV (Cuba) y continuó estudiando Cine en Ciudad de México. En 2017 fundó allí La Escena, una escuela itinerante de Cine y Teatro, convocando a docentes de distintas partes del mundo. Entre ellos, Jokin Urruticoechea (España), Elias Marín Govea (México), y Eduardo Eimil Mederes (Cuba, docente de la EICTV). Tomó con ellos clases de dirección de Cine y de guión para series y películas. En este período además se formó en la Técnica Meisner con Camila Garrido Mundaca.
De regreso en Argentina continuó sus estudios en Cine en el Centro Universitario de Vicente López en cooperación con la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Entre 2019 y 2021 vivió en Londres, donde participó en producciones independientes mientras se formaba en improvisación en Maktub Arts Company.
Entrenó actuación desde 2012 con docentes como Paula Grinszpan, Nano Zyssholtz, Mariana de la Mata, Federico Olivera, entre otros. Hizo su recorrido en clown con Gabriel Chamé Buendia, Silvia Aguado y Érica Ynoub. En el Teatro del Pueblo estudió comicidad con docentes como Toto Castiñeiras, Daniel Casablanca y Charo López. Cursó dramaturgia en el Sportivo Teatral con Mariano Saba y posteriormente con Mariana Mazover, Macarena Trigo y Lucía Panno. Tomó seminarios de dirección de Teatro con Cecilia Meijide.
Estrenó una obra de su autoría, Qué te pedí (2018), y en 2022 presentó un ensayo abierto de Cachemir, obra que escribió y estrenará en septiembre de 2023 en Savia Espacio Cultural.
Durante 2022 cursó la formación para directores y maestros con Paula Grinszpan. Actualmente está formándose como docente con Nora Moseinco y con Sofía Brihet.