La utilización de especias y condimentos para la salud

La utilización de especias y condimentos es un aporte fundamental del conocimiento y la sabiduría del Ayurveda para la salud.

Las especias han sido una parte integral de las culturas culinarias de todo el mundo, son fáciles de obtener y preparar, además de ser económicas. Son plantas medicinales usadas para alterar las características de los diversos alimentos a fin de hacerlos más digeribles y de reducir sus posibles efectos negativos. También poseen propiedades terapéuticas propias. Los efectos beneficiosos de las especias y sus ingredientes bioactivos, como la capsaicina, se han documentado durante mucho tiempo en estudios de población experimentales o de pequeño tamaño.

Se han realizado varios estudios en animales para identificar la asociación entre la capsaicina y el riesgo de cáncer. En algunos estudios propusieron que la capsaicina altera el metabolismo de carcinógenos químicos y podría promover la carcinogénesis en dosis altas. Otros autores informaron una relación positiva entre los alimentos picantes y el riesgo de cáncer del tracto digestivo, mientras que otros estudios no mostraron tal relación. En relación con la cúrcuma una gran cantidad de estudios han revelado que la curcumina tiene amplias acciones terapéuticas, como propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas.

En ese artículo, “El consumo de especias y la causa total especifica de mortalidad en un estudio de cortes”, que se publicó en 2015 en la revista médica del Reino Unido, fue un estudio que se hizo durante 7 anos en la China y se siguieran 199.299 hombres con 288.82 mujeres entre 30 y 79 anos y lo que se concluyó es que las personas que consumían más especias tenían 14% a menos de riesgo de muerte y también observaron asociaciones inversas para las muertes por cáncer, enfermedades cardíacas isquémicas y enfermedades respiratorias. Ese estudio evidencia que estamos nos auto medicando con las especias. Estamos incorporando fitoquímicos que son indispensables para combatir las células cancerígenas, para cuidar de las bacterias, para cuidar del riñón, para proteger la fecundidad y para muchos otros objetivos de la vida.

Carolina Silveira Galvao
Licenciada en Nutrición (Brasil)
Especialista en Medicina Ayurveda (Argentina)