En la Escuela nos dedicamos a la enseñanza del YOGA en un sentido holístico siguiendo la Tradición de Tirumalai Krishnamacharya.
Adaptamos la ciencia antigua del YOGA a las necesidades de hoy en día a fin de promover la salud y bienestar en cuerpo, mente y espíritu.
Fundamentalmente usamos y combinamos estas herramientas (pero no se limitan a):
- posturas (asana)
- regulación de la respiración (pranayama)
- meditación (dhyanam)
- recomendaciones sobre alimentación (ahara niyama)
- sugerencias sobre el estilo de vida (vihara niyama)
- canto védico (mantra)
- visualizaciones/afirmaciones (bhavana)
- gestos (mudra)
- auto-reflexión (svadhyaya)
- peregrinaje o viajes (yatra)
ADAPTADO A VOS
Las enseñanzas de T. Krishnamacharya se apoyan en la verdad que no hay dos individuos iguales, cada uno se desarrolla a su propio ritmo y este ritmo varía en las distintas etapas de la vida.
Para brindar el máximo beneficio las prácticas deben ser adaptadas para servir las necesidades particulares de cada individuo.
Su enseñanza del YOGA es UNIVERSAL pero su acercamiento INDIVIDUAL.
Krishnamacharya solía decir: “Enseña lo que hay dentro tuyo, no como se aplica a tí, sino como se aplica al otro”.
GRAN CAPACIDAD
Hoy día y desde los últimos 20 años tanto se expandió el Yoga los profesores son formados de manera ultra rápida y en su mayoría se atienen a repetir la clases preestablecidas, ya que les parece más seguro y fácil de trasmitir.
En cambio allá en India algunos hemos dedicado más tiempo de estudio y práctica con el fin de poder diseñar las series y adaptarlas de acuerdo al grupo y objetivos como era en su origen: no existía una serie única sino seres únicos y se armaban acorde a las personas.
Todos los profesores tiene una formación mínima de 600 horas bajo altos estándares internacionales y en línea con el Krishnamacharya Yoga Mandiram.
YOGA Y MEDITACION:
Vale aclarar que la MEDITACIÓN es una herramienta más del YOGA, de hecho en los Yoga Sutras de Patanjali que es el texto base del Yoga son muchas la prácticas de meditación que nos provee cuando sólo 3 sutras refieren a las posturas.
Si querés tener una practica regular de Meditación este es el momento y lugar, escribí y te iremos guiando con herramientas a tu medida.
EXPERIMENTA ESTA TRADICION. INSCRIBITE AHORA Y RESERVA TU LUGAR, COMPLETA EL SIGUIENTE FORMULARIO
T. Krishnamacharya
Siendo pequeño se inicia en el yoga con su padre. Su interés por el Yoga lo llevó por toda India hasta los Himalayas.
A principios del siglo veinte las antiguas enseñanzas tradicionales de la India estaban a punto de desaparecer. En ese entonces Tirumalai Krishnamacharya volvía de los Himalayas después de estudiar por ocho años con su maestro. En los siguientes años, Krishnamacharya compartió su conocimiento del yoga, como herramienta sanadora holística, con millones de personas de India y con muchos otros que vinieron a estudiar con él de Europa y América. Krishnamacharya revivió la antigua tradición del YOGA para el mundo moderno.
Transformó al Yoga en una herramienta práctica y al alcance de todos. Es reconocido como uno de los yoguis más importantes de los tiempos modernos, maestro de maestros, fue maestro de: TKV Desikachar, BKS Iyengar, Pattabhi Jois e Indra Devi entre otros.
Krishnamacharya – yogui, sanador, lingüista, erudito de los Vedas, experto en las escuelas indias de pensamiento, investigador, autor… Una leyenda.
Uno de los yogis más grandes de la era moderna.
Siendo pequeño se inicia en el yoga con su padre. Su interés por el Yoga lo llevó por toda India hasta los Himalayas. A principios del siglo veinte las antiguas enseñanzas tradicionales de la India estaban a punto de desaparecer.
En ese entonces Tirumalai Krishnamacharya volvía de los Himalayas después de estudiar por ocho años con su maestro. En los siguientes años, Krishnamacharya compartió su conocimiento del yoga, como herramienta sanadora holística, con millones de personas de India y con muchos otros que vinieron a estudiar con él de Europa y América. Krishnamacharya revivió la antigua tradición del YOGA para el mundo moderno.
Transformó al Yoga en una herramienta práctica y al alcance de todos. Es hoy en día reconocido como uno de los yoguis más importantes de los tiempos modernos, maestro de maestros, fue maestro: TKV Desikachar, BKS Iyengar, Pattabhi Jois e Indra Devi entre otros.
Krishnamacharya nos mostró que el Yoga es mucho más que asanas o posturas físicas. En realidad el Yoga nos ofrece un amplio rango de herramientas para sanar al ser humano de una manera compasiva y holística. Por encima de todo Krishnamacharya enfatizó que todos los individuos somos diferentes, una medida de zapatos no calza a todos los pies. Para brindar el máximo beneficio las prácticas deben se adaptadas para servir las necesidades particulares de cada individuo.
“El es uno de los mejores maestros de Yoga.” Indra Devi
“Unicamente Krishnamacharya fue quien presento todo el espectro de la vasta enseñanza del Yoga. En una era donde hay demasiado foco en lo físico, su vida y su trabajo nos ayudan a entender el potencial del Yoga y nos llevan más profundo: al corazón de nuetra esencia espiritual.” TKV Desikachar
“Viaje por muchos lugares en India buscando y observando todo tipo de centros de Yoga. Pero no; únicamente Krishnamacharya enseñó verdadero Yoga.” Patabhi Jois
TKV Desikachar
Hijo, alumno y heredero del linaje de T Krishnamachaya Estudió y práctico con su padre en profundidad (por mas de 30 años) todos los aspectos del Yoga. TKV Desikachar es uno de los más respetados maestros de Yoga de los tiempos modernos y considerado uno de los líderes en las prácticas de sanación. Con el fin de compartir las ricas enseñanzas de su padre funda el Krishnamacharya Yoga Mandiram (KYM), un entidad sin fines de lucro destinada al Yoga y la Sanación en Chennai, India 1976. Hoy en día el Krishnamacharya Yoga Mandiram (KYM) es reconocido por el gobierno de la India como ente de salud y una de las escuelas de yoga mas respetadas en el mundo. TKV Desikachar es autor de numerosos libros, entre ellos: “El corazón del Yoga”, “Health, Healing and Beyond” y “What are we seeking?”.
KAUSTHUB DESIKACHAR
Nieto de T Krishnamacharya, hijo y alumno de TKV Desikachar. Kausthub Desikachar se inicia en el Yoga a edad muy temprana. A los 13 años empieza a enseñar yoga a niños. Luego de finalizar su master se dedica 100% al Yoga, obtuvo un Diploma de Posgrado en Yoga en el KYM. Reconocido internacionalmente como Maestro de Yoga y excelente Yoga Terapeuta. Transmite las enseñanzas del Yoga en todos sus aspectos, viaja por todo el mundo brindando seminarios, conferencias, talleres, retiros, etc. A través del KYM- Mitra el cual fundó Kausthub, aplica herramientas del yoga para gente de bajos recursos y en situación económica y social marginal. Director del British Wheel of Yoga y Asesor del Internacional Association of Yoga Therapist. Kausthub es autor del libro “Yoga of the Yogui”, una biografía sobre su abuelo T Krishnamacharya.
“Yoga” su lengua es el sánscrito, lenguaje filosófico de la India. Yoga tiene muchas interpretaciones; la palabra “YOGA” deriva de la raíz “yug” la cual tiene tradicionalmente dos significados complementarios:
El primero es “juntar dos objetos, juntar, unir”.
El segundo es “Converger la mente”.
Por ejemplo cuando manejo un auto varias acciones se llevan a cabo y toman nuestra atención.
Otro significado puede ser: “alcanzar un punto que nunca hemos alcanzado antes”. Algo que me es imposible en este momento se hace posible a través del YOGA, hoy me siento con dificultad en el piso y apenas puedo estirar las piernas. Luego de varios días de práctica puedo no solo sentarme recto sino que me extiendo hacia delante y tomo mis pies cómodamente. En lo más profundo estos significados convergen.
La esencia del Yoga fue formulada por un sabio Indio llamado Patanjali: “Yogah citta vrtti nirodhah” Yoga es la habilidad de dirigir la mente exclusivamente hacia un punto y sostenerlo en esa dirección sin ninguna distracción. El objeto puede ser algo concreto como hacer una escultura, algo dinámico como una carrera de autos o abstracto como una fórmula matemática. Por eso otra de las definiciones de yoga es “DHYANAM o MEDITACIÓN”
También puede ser algo más personal como preguntarme ¿Quién soy? O puede ser algo trascendente como ser “uno con el Señor”, Dios, la verdad innombrable o el Eterno Presente.
TKV Desikachar (Health Healing & Beyond)
El Centro Yoga Baires promueve la enseñanza y difusión del mensaje esencial del Yoga así como difundir y enseñar Todas las herramientas que el Yoga Ofrece entre ellas: asanas, pranayama, meditación, mantras, dietas específicas y mucho más.
Estamos ubicados en Almafuerte 1433, Bajo de San Isidro. Buenos Aires. Argentina. Las localidades más cercanas son: Acassuso, Martínez, Beccar, La Lucila, Olivos y Victoria. Aquellas personas que viven en otras zonas como Tigre, Vicente López, Ingeniero Maschiwtz y demás suelen optar por enseñanza semipresencial u online.
El Profesor T Krishnamacharya fue un pionero al rescatar las enseñanzas antiguas del Yoga y preservarlas para el mundo moderno. El sostenía firmemente un enfoque inteligente del Yoga, en el cual las herramientas y técnicas del Yoga fueran adaptadas para respetar las necesidades, habilidades y requerimientos de cada individuo.
La gran popularidad y prestigio de sus alumnos, incluyendo Indra Devi, Pattabhi Jois, BKS Iyengar y particularmente TKV Desikachar, dan testimonio de la importancia de sus enseñanzas, de su trabajo y de su relevancia como uno de los maestros de Yoga de mayor influencia en la era moderna.
TKV Desikachar, hijo y alumno de mayor permanencia junto a Krishnamacharya, le otorga continuidad a esta tradición en el siglo XXI. TKV Desikachar ha sido un instrumento en la construcción de puentes entre el Yoga y otras modalidades de sanación, inspirando a miles de practicantes de Yoga alrededor del mundo.
Los siguientes principios y prácticas son únicos al Yoga como es enseñando según la tradición de Krishnamacharya:
El espectro completo de herramientas del Yoga es utilizado de una forma práctica y basado en la experiencia.
En las clases individuales se desarrollan programas personalizados de Yoga que van evolucionando para atender las necesidades terapéuticas o generales del individuo.
Las clases grupales son enseñadas con un foco específico que brinda atención y cuidado individual.
En la aplicación terapéutica del yoga se utiliza un enfoque integrador que es complementario a otras modalidades de sanación.
Los profesores/terapeutas están en un proceso constante de crecimiento y aprendizaje por medio de mentores, prácticas personales y programas de educación continua.