Ayurveda

Ayurveda

Es una medicina tradicional milenaria que surge en la región de India hace unos 5000 años.

Ayurveda es una palabra en sánscrito que significa
“Ayur” = vida              “Veda” =  conocimiento

Es una ciencia basada en la observación de la naturaleza, por lo tanto aplicable a todo lo que tenga vida.

Considera al ser humano como un microcosmos dentro del macrocosmos universal, por lo tanto cada uno es una individualidad que es influenciada por el medio.

La salud es vista como un equilibrio dinámico entre nuestro entorno, cuerpo, sentidos, mente y espíritu, la  enfermedad es el resultado de un desequilibrio y falta de integración entre esos componentes nombrados

Para conservar o retomar el equilibrio es importante conocernos, saber que nos aleja y que nos acerca al mismo.
Sostiene que cada uno de nosotros metaboliza la energía y la información del medio de manera particular.

TEORIA DE LA TRIDOSHA
En el universo todo está compuesto por diferentes proporciones de los 5 grandes elementos que en realidad son estados de la materia, estos son:

ETER
El más sutil de todos, actualmente la física cuántica hablaría del campo unificado, donde se expresan todas las fuerzas de la naturaleza, el principio de la probabilidad, de donde surgen todas las manifestaciones posibles.
AIRE
Principio del movimiento, cuando la fuerza motriz fluye la energía  y la información circula libremente fomentando la evolución
FUEGO
El principio de la transformación. Permite el discernimiento. Proporciona claridad, agudeza de conciencia.
AGUA
 Principio de atracción y cohesión. Puede hacer que la vida jugosa o viscosa dependiendo de cómo usamos este elemento
TIERRA
Se expresa como la materia (aunque la física moderna habla que todo es inmaterial, esto sería lo más condensado que da forma, estructura.)
Nos  aporta  firmeza y estabilidad en la vida

La combinación de los elementos forma la constitución de cada uno, todos tenemos todos los elementos pero en diferentes proporciones.

yuecws

Constitución personal
El ayurveda enseña que cada uno posee características físicas y rasgos mentales que se establecen en el momento de la concepción, la constitución es la estructura metabólica de cada individuo, la manera particular de responder a los diferentes estímulos.
Conocer tu constitución te permitirá entender cómo funciona tu complejo mente-cuerpo y espíritu y saber cómo intentar mantenerte en equilibrio
Nuestra constitución puede tener  una característica o combinación de estas características :

Vata
Compuesto por éter y aire. Es el principio de la energía cinética, del movimiento. En desequilibrio es que hay sequedad, es un efecto secundario al movimiento. Vata fomenta el cambio, pero su exceso genera sobreestimulacion.
Factores de desequilibrio:

  • exceso de frio, viento, seco,
  • el otoño, donde hay que prestar más atención
  • cambios de estación,
  • la irregularidad en los hábitos
  • viajes, mudanzas.
  • otoño y principio invierno
  • drogas estimulantes

Factores de equilibrio:

  • comer comidas calientes húmedas, lubricadas. sopas arroz ghee, cereales, verduras cocidas.
  • minimizar los crudos especialmente repollo y coliflor, brócoli
  • tomar bebidas calientes, evitar el frio
  • enfatizar sabores dulces, ácidos, y salados
  • mantener una rutina
  • crear entorno seguro y calmo
  • masaje

Pitta
Compuesto por fuego y agua. Encargado de regular el equilibrio entre energía cintica y potencial.

Factores de desequilibrio:

  • calor, sol del medio día, sauna
  • saltear una comida
  • competencia
  • excesivo trabajo intelectual
  • emociones como ira, odio, miedo al fracaso
  • verano

Factores de equilibrio:

  • mantenerse fresco
  • moderación
  • mantener mente calma
  • evitar comidas picantes, acidas, aceites, sal, café, alcohol, carne roja
  • consumir frutas y verduras frescas,
  • sabores amargos, dulces

 
Kapha
Compuesta  por  agua y tierra. Es el principio de la energía potencial, regula la estabilidad y lubricación, regula la estructura celular, regula las secreciones que  lubrican  y protegen  órganos digestivos. Tiene las mismas cualidades que la mucosidad, es viscoso lo que la hace lenta.La pesadez es un efecto secundario de la estabilidad, que es una función fisiológica de kapha. La viscosidad de la pesadez introduce lentitud. Permite almacenar la energía.
Factores de desequilibrio:

  • dormir la siesta
  • exceso de dulce, fritos
  • falta de actividad
  • exposición al frio
  • sobrepeso
  • fin invierno y primavera
  • emociones apego

Factores de equilibrio:

  • permanente actividad
  • alimentos livianos, secos, cálidos
  • permitirse cambios,
  • saltear alguna comida
  • calor seco

Dra Mariana Zorat
MN 92551
Medicina Familiar
Medicina Ayurveda Docente del post-grado Universidad Maimonides
Homeopatia  titulo entregado por  Fundacion Medica Vitalis y Asociacion Medica Argentina

El Centro Yoga Baires promueve la enseñanza y difusión del mensaje esencial del Yoga así como difundir y enseñar Todas las herramientas que el Yoga Ofrece entre ellas: asanas, pranayama, meditación, mantras, dietas específicas y mucho más.

Estamos ubicados en Almafuerte 1433, Bajo de San Isidro. Buenos Aires. Argentina. Las localidades más cercanas son: Acassuso, Martínez, Beccar, La Lucila, Olivos y Victoria. Aquellas personas que viven en otras zonas como Tigre, Vicente López, Ingeniero Maschwitz y demás suelen optar por enseñanza semipresencial u online.

INSCRIBITE AHORA Y RESERVA TU LUGAR, COMPLETA EL SIGUIENTE FORMULARIO